Icon Créer jeu Créer jeu

Los Problemas Del Espacio Urbano

Compléter

Rellena el siguiente texto sobre los problemas del espacio urbano con sus palabras correspondientes:

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Los Problemas Del Espacio UrbanoVersion en ligne

Rellena el siguiente texto sobre los problemas del espacio urbano con sus palabras correspondientes:

par Ismael Mujica Pérez
1

periféricos mundial social zonas barrios éxodo rechazo precio servicios socioeconómicos adaptación rural Superpoblación convivencia ciudades abastecimiento dualidad autóctona inmigrante residenciales urbana Exclusión inmigrantes precarias

Los principales retos a los que deben hacer frente las son los siguientes :

- social y problemas de entre culturas ; debido a la falta de ( o la negativa a la misma ) por parte de la población , o bien , por el de la población hacia dicha población ( prejuicios , racismo , xenofobia , etc . ) .

- Aparición de marginales donde la población suele vivir en condiciones ; debido al elevado de la vivienda y la llegada masiva de ( normalmente con escasos recursos económicos ) .

- Existencia de una con de grandes edificios ( apartamentos , hoteles , oficinas , etc . ) donde trabajan y viven grupos sociales privilegiados ; junto a barrios ( algunos de ellos de tipo marginal como los suburbios ) destinados a personas con menores recursos .

- Problemas de ( alimentos , recursos energéticos , etc . ) y escasez de ( colegios , institutos , universidades , bibliotecas , hospitales , centros deportivos , etc . ) ; debido al enorme crecimiento de la población .

- de algunas áreas urbanas ( como las metrópolis ) ; debido principalmente al crecimiento notable de la población y al ( desplazamiento de personas de las zonas rurales a las urbanas por motivos económicos ) .

2

superficiales habitantes vertidos industrias domésticos iluminación residuos basura alcantarillas tráfico refrigeración residuales partículas medioambientales aguas calor atmosférica ocio acústica construcción recursos calefacciones islas actividades artificial urbanos industria acuíferos ciudades vertederos

Los principales retos a los que deben hacer frente las son los siguientes :

- Contaminación , provocada por el rodado ( en movimiento ) masivo para los desplazamientos urbanos , las y las ; que generan un elevado número de hacia la atmósfera .

- Contaminación , debido principalmente al tráfico rodado , así como el desarrollo de ciertas actividades como la , la y las de .

- Contaminación de las y los , provocada por los propios de las ciudades y la evacuación de vertidos en las ( lo que dificulta el abastecimiento de agua potable en las mismas ) .

- Existencia de de ( espacios urbanos con microclimas que alcanzan temperaturas superiores a las de su entorno ) , debido al tráfico rodado , la , y los sistemas de calefacción y .

- Generación de grandes cantidades de ( especialmente en las grandes ciudades ) , debido principalmente a la generación de en los espacios y laborales que es trasladada a los ( donde son incineradas , enterradas o procesadas para su reutilización ) .

- Elevado consumo de ( materiales de construcción , recursos energéticos , alimentos , etc . ) , debido al constante crecimiento de las ciudades y sus .

3

alquiler infraestructuras bioclimática arquitectura Rehabilitar protegidas energética movilidad población servicios vivienda transportes retos térmico medidas congestión

Ante estos socioeconómicos y medioambientales , las administraciones públicas responsables de la gestión de los espacios urbanos deberían adoptar una serie de como las siguientes :

- los espacios urbanos y desarrollar la ; dado que la eficiencia y el aislamiento adecuado pueden reducir de manera significativa el consumo de energía destinado a la calefacción y la refrigeración de los edificios .

- Mejorar el acceso a la a través la construcción de viviendas ( viviendas sociales ) y la dotación de ayudas al ; dado que son medidas que pueden liberar la presión que sufre la vivienda ( debido a la alta demanda y al encarecimiento de las viviendas ) .

- Invertir en e infraestructuras ( centros educativos y sanitarios , alumbrado público , etc . ) ; dado que el aumento de la y su concentración en los espacios urbanos hace necesario el incremento de las y servicios que satisfagan la alta demanda de los mismos .

- Adaptar la urbana ( potenciando el transporte público , peatonalizando ciertas zonas urbanas , fomentando el uso de la bicicleta , etc . ) ; dado que la alta demanda de en las ciudades genera una gran del tráfico .

4

urbanos movimientos verdes desventaja contaminación contenedores reciclaje espacios residuos movilidad arquitectónicas medidas bienestar temperatura barreras retos desplazamientos basuras personas

Ante estos socioeconómicos y medioambientales , las administraciones públicas responsables de la gestión de los espacios urbanos deberían adoptar una serie de como las siguientes :

- Incrementar el número de ( bosques , parques , jardines , etc . ) ; dado que pueden influir en la de las ciudades , los niveles de y en el de la población .

- Mejorar la gestión de los con el objetivo de reducir el impacto medioambiental que generan ; dado que desde las administraciones públicas se pueden adoptar medidas orientadas a la monitorización con sensores de los de ( mejorando la recogida y optimizando el tratamiento de los residuos ) y el ( en las infraestructuras reservadas para ello ) .

- Reducir las con el objetivo de mejorar la en las ciudades ; dado que , para las con dificultades o discapacidades en los ante variadas barreras arquitectónicas , les supone una considerable que limita sus ( especialmente a la hora de satisfacer sus necesidades en cuanto a infraestructuras y servicios ) .

educaplay suscripción