PROCESO ADMINISTRATIVOVersion en ligne Se describen las etapas del proceso administrativo en una organización. par WILFREDO ROMERO JIMENEZ 1 PROCESO ADMINISTRATIVO 2 PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO DEFINICIÓNEl proceso administrativo consiste básicamente en una serie de actividades relacionadas conducentes a alcanzar los objetivos organizacionales. 3 PROCESO ADMINISTRATIVO 4 UNIVERSALIDAD DEL PROCESO UNIVERSALIDAD DEL PROCESOEl proceso tiene aplicación universal y los gerentes lo pueden aplicar, no importando el tipo de empresa de que se trate.Es utilizado donde varias personas trabajan juntas para el logro de objetivos comunes.Se considera proceso porque no se puede desarrollar la organización si no se ha establecido la planificación, no se puede dirigir si anteriormente no se ha planificado y organizado y así sucesivamente hasta que no se podrá controlar si antes no se planifica, organiza, y dirige las actividades, tareas, operaciones y acciones. 5 PLANEACION PLANEACIONEs decir por adelantado, que hacer, como y cuando hacerlo y quien ha de hacerlo. La planeación cubre la brecha que va desde donde estamos hasta donde queremos ir.La tarea de la planeación es exactamente : minimización del riesgo y aprovechamiento de las oportunidades 6 ORGANIZACION ORGANIZACIONEs la fase del proceso administrativo a través de la cual el sistema ordena y coordina de manera racional y eficiente el recurso humano mediante la división del trabajo y la estructura necesaria para su funcionamiento, se establecen los niveles de autoridad y responsabilidad, se definen las funciones, los deberes y las dependencias de las personas o grupos de personas. 7 DIRECCION DIRECCIONEn esta etapa se logra que la planeación y la organización entren en acción, es la etapa de la ejecución, comando o liderazgo. Implica guiar, influenciar , comunicar y motivar a los subordinados para que contribuyan a las metas y objetivos de la empresa 8 CONTROL CONTROLEs la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las empresas. Muestra donde existen desviaciones con los estándares y ayuda a corregirlas. El propósito y la naturaleza del control es fundamentalmente garantizar que los planes tengan éxito al detectar alguna falla