La orientación a objetos promete mejoras de amplio alcance en la
forma de diseño, desarrollo y mantenimiento del software ofreciendo una
solución a largo plazo a los problemas y preocupaciones que han existido
desde el comienzo en el desarrollo de software: la falta de
portabilidad del código y reusabilidad, código que es dificil de
modificar, ciclos de desarrollo largos y tecnicas de codificacion no
intuituvas.
Un lenguaje orientado a objetos ataca estos problemas. Tiene tres
características basicas: debe estar basado en objetos, basado en clases y
capaz de tener herencia de clases. Muchos lenguajes cumplen uno o dos
de estos puntos; muchos menos cumplen los tres. La barrera más difícil
de sortear es usualmente la herencia.
El concepto de programación orientada a objetos (OOP) no es nuevo,
lenguajes clásicos como SmallTalk se basan en ella. Dado que la OOP. se
basa en la idea natural de la existencia de un mundo lleno de objetos y
que la resolución del problema se realiza en términos de objetos, un
lenguaje se dice que está basado en objetos si soporta objetos como una
característica fundamental del mismo.
Al Igual que tambien te enseñare que son las tuplas en que consisten y sus distintos fundamentas tambien como Las listas, y muchos mas conceptos basicos dentro de la programación.