Arte griego. Esculturas Version en ligne Test sobre esculturas de la antigua Grecia par José Luis Garcia Salvador 1 Señala la respuesta correcta sobre los RELIEVES DEL PARTENÓN a El responsable de la decoración fue FIDIAS y hay un friso donde se narraban 6 luchas mitológicas b El responsable de la decoración fue PRAXÍTELES y hay 92 metopas donde se narraban 6 luchas mitológicas c El responsable de la decoración fue FIDIAS y hay 92 metopas donde se narraban 4 luchas mitológicas d El responsable de la decoración fue FIDIAS y hay 92 metopas donde aparece el nacimiento de Atenea 2 El PARTENÓN. En el friso del muro exterior de la cella se encontraba…. a Nacimiento de Atenea de la cabeza de Zeus b Disputa entre Poseidón y Palas Atenea c La lucha entre los lapitas d La procesión de las Panateneas 3 PARTENÓN. La disputa entre Poseidón y Palas Atenea por el dominio del Ática está en.. a Interior b Frontón occidental c Metopas d Friso del muro exterior 4 PARTENÓN. ¿Qué se encontraba en el frontón oriental? a Disputa entre Zeus y Palas Atenea por el dominio del Ática b Nacimiento de Atenea de la cabeza de Zeus c La pelea de los lapitas d La procesión de las Panateneas 5 PARTENÓN. ¿Cómo se llamaba esta estatua que estaba en la cella y quién la esculpió? a Atenea, de Fidias b La Venus, de Praxíteles c Afrodita, de Fidias d Venus, de Lisipo 6 El relieve de la "Victoria desatándose la sandalia", realizada por algún discípulo de Fidias, formaba parte de la decoración del… a Partenón b El Erecteión c Templo de Atenea Niké d Templo de Zeus en Olimpia 7 En el año 404 a.C. termina el esplendor de Atenas… Ganó Esparta en… a La Guerra de Troya b La Guerra del Peloponeso c La 2ª guerra Médica d La guerra de Corinto 8 ¿Qué escultura es? a Hermes y Dionisos, de PRAXÍTELES b Apono Sauróctono, de PRAXÍTELES c Ares Ludovisi, de LISIPO d Apoxiomeno, de LISIPO 9 ¿Qué escultura es? a Ménade Danzante, de LISIPO b Ménade Danzante, de SCOPAS c Ares Ludovisi, de LISIPO d Apoxiomeno, de LISIPO 10 ¿Qué representa el APOXIOMENO de LISIPO? a Un atleta esperando recibir su trofeo b Un atleta quitándose el sudor tras una competición c Un atleta quitándose el aceite tras una competición d Un atleta indicando que ha sido el ganador 11 Escultura griega, período HELENÍSTICO. Señala 2 características Escoge una o varias respuestas a No se representa la realidad b Complicadas composiciones de grupo c Interés por el movimiento y el dinamismo d Interés por el equilibrio 12 ¿Qué escultura es? a La Victoria de Samotracia b La Venus de MILO c Ménade Danzante d Atenea Lemnia 13 ¿Qué escultura es? a La Victoria de Samotracia b La Venus de MILO c Ménade Danzante d Atenea Lemnia 14 ¿Qué escultura es? a La Victoria de Samotracia b El Espinario c Ares Ludovisi d El Lacoonte y sus hijos