Acoso Laboral en BoliviaVersion en ligne “El Acoso Laboral es cualquier acto individual o colectivo, persistente y demostrable ejercida sobre una servidora o servidor público por parte del inmediato superior o superior jerárquico, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a afectar física, emotiva y/o psicológicamente, infundiendo miedo, intimidación, terror y angustia, causando daño a la dignidad de la persona, perjuicio laboral, generando la desmotivación y la renuncia o retiro de su puesto de trabajo” par limbert ygnacio 1 1: ¿Cuál es la entidad encargada de investigar las denuncias de acoso laboral en Bolivia? a A: El Ministerio de Salud b B: La Defensoría del Pueblo c C: El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social 2 2. ¿Cuál es el plazo para presentar una denuncia por acoso laboral en Bolivia? a A: 15 días desde el inicio del acoso b B: 30 días desde que la víctima tiene conocimiento de la conducta de acoso c C: 90 días desde la fecha del incidente 3 3: ¿Qué sanciones pueden imponerse a un empleador culpable de acoso laboral en Bolivia? a A: Advertencia verbal b B: Multas económicas y suspensión de la licencia de operación c C: Reducción de salarios 4 4: ¿Cuál es el proceso de investigación de una denuncia de acoso laboral en Bolivia? a A: No existe un proceso formal. Respuesta b B: El empleador investiga internamente c C: El Ministerio de Trabajo lleva a cabo una investigación imparcial 5 5: ¿Qué medidas de protección pueden tomar los trabajadores víctimas de acoso laboral en Bolivia? a A: Cambio de empleo b B: Permiso remunerado indefinido c C: Restricción de contacto con el acosador, cambio de turno o lugar de trabajo, o suspensión del agresor mientras se lleva a cabo la investigación