Arte griegoVersion en ligne Test sobre arquitectura y escultura griega par Álvaro Gutiérrez Rodríguez 1 ¿Quién es el autor de esta escultura? a Fidias b Scopas c Mirón d Policleto 2 ¿A qué época corresponde esta figura? a Helenística b Arcaica c Clásica d Oscura 3 Orden arquitectónico de este templo (Afaia en Égina) a Dórico b Jónico c Corintio 4 ¿Qué caracteriza a la época helenística? a Serenidad y contención b Naturalismo y barroquismo c Rigidez y frontalidad d Belleza ideal 5 Todas las esculturas de la época clásica se realizaban en mármol a Verdadero b Falso 6 ¿Quién es el autor de esta escultura? a Lisipo b Praxíteles c Fidias d Scopas 7 Dentro del arte clásico, ¿a qué estilo pertenece esta escultura? Respuesta escrita 8 ¿A qué templo pertenecen estas columnas? a Atenea Niké b Erecteion c Altar de Zeus en Pérgamo d Propileos Acrópolis 9 ¿Quién es el autor de esta escultura? a Lisipo b Fidias c Scopas d Mirón 10 Los triglifos y las metopas del friso pertenecen al orden... a Dórico b Jónico c Corintio 11 Cuando hablamos de la Acrópolis, nos referimos a... a Centro cultural, político y económico b Parte más alta de la ciudad c Espacio dedicado al comercio 12 Dentro de los templos griegos tenían lugar numerosos ritos religiosos a Verdadero b Falso 13 Realizó gran parte de la escultura del Partenón a Mirón b Fidias c Policleto d Lisipo 14 ¿En qué siglo se construyen los edificios de la Acrópolis de Atenas? a s. IV a.C. b s. III a.C. c s. V a.C. d s. VI a.C. 15 Características de la escultura arcaica a Movimiento b Naturalismo c Rigidez d Expresividad 16 ¿Qué nombre recibe esta escultura? Respuesta escrita 17 Estableció un canon que permitió estilizar aún más las figuras humanas a Lisipo b Policleto c Praxíteles d Scopas 18 Busca dar cierta sensación de movimiento, salir de la frontalidad. Para lograrlo, el peso del cuerpo recae sobre una pierna. La pierna opuesta, flexiona un poco la rodilla y levanta sutilmente el pie. a Éntasis b Contraposto c Pronaos d Hieratismo 19 El Partenón es un templo... a Jónico, diptero y hexástilo b Dórico, próstilo y tetrástilo c Jónico, períptero y octástilo d Dórico, períptero y octástilo