Icon Créer jeu Créer jeu

ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1BACH

Test

(67)
Autoevaluación de los conocimientos de la unidad el método científico.
B1 CE1 : Reconocer que la investigación científica en ciencia es una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución e influida por el contexto económico y político. CAA, CSC
B1 CE2 : Analizar el proceso que debe seguir una hipótesis desde que se formula hasta que es aprobada por la comunidad científica. CMCT,CAA,CSC
B1 CE3 : Comprobar la necesidad de usar vectores para la definición de determinadas magnitudes. CMCT
B1 CE4 : Relacionar las magnitudes fundamentales con las derivadas a través de ecuaciones de magnitudes. CMCT
B1 CE5 : Comprender que no es posible realizar medidas sin cometer errores y distinguir entre error absoluto y relativo. CMCT,CAA
B1 CE6 : Expresar el valor de una medida usando el redondeo, el número de cifras significativas correctas y las unidades adecuadas. CMCT,CAA
B1 CE7 : Realizar e interpretar representaciones gráficas de procesos físicos o químicos a partir de las tablas de datos y de las leyes o principios involucrados. CMCT, CAA
B1 CE8 : Elaborar y defender un proyecto de investigación, aplicando las TIC. CCL,CD,CAA,SIEP

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
187 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    11:30
    temps
    47
    but
  2. 2
    00:47
    temps
    26
    but
  3. 3
    00:23
    temps
    3
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1BACHVersion en ligne

Autoevaluación de los conocimientos de la unidad el método científico. B1 CE1 : Reconocer que la investigación científica en ciencia es una labor colectiva e interdisciplinar en constante evolución e influida por el contexto económico y político. CAA, CSC B1 CE2 : Analizar el proceso que debe seguir una hipótesis desde que se formula hasta que es aprobada por la comunidad científica. CMCT,CAA,CSC B1 CE3 : Comprobar la necesidad de usar vectores para la definición de determinadas magnitudes. CMCT B1 CE4 : Relacionar las magnitudes fundamentales con las derivadas a través de ecuaciones de magnitudes. CMCT B1 CE5 : Comprender que no es posible realizar medidas sin cometer errores y distinguir entre error absoluto y relativo. CMCT,CAA B1 CE6 : Expresar el valor de una medida usando el redondeo, el número de cifras significativas correctas y las unidades adecuadas. CMCT,CAA B1 CE7 : Realizar e interpretar representaciones gráficas de procesos físicos o químicos a partir de las tablas de datos y de las leyes o principios involucrados. CMCT, CAA B1 CE8 : Elaborar y defender un proyecto de investigación, aplicando las TIC. CCL,CD,CAA,SIEP

par Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

¿Qué etapa es la primera del método científico?

2

Señala la condición, que no se corresponde con la etapa de formulación de la hipótesis, perteneciente al método científico.

3

Señala el nombre para el siguiente tipo de gráfica.

4

¿Qué es una magnitud?.

5

Indica la única magnitud que no pertenece al Sistema Internacional de unidades.

6

Indica la única magnitud que pertenece al Sistema Internacional de unidades.

7

Señala la única magnitud derivada.

8

Señala la única magnitud fundamental.

9

¿Qué exponente representa el prefijo mega con respecto a la unidad?.

10

¿Qué exponente representa el prefijo pico con respecto a la unidad?.

11

¿Qué exponente representa el prefijo tera con respecto a la unidad?.

12

¿Qué exponente representa el prefijo micro con respecto a la unidad?.

13

La velocidad de rotación de la Tierra es de 465 m/s. Obtener su velocidad en km/h.

14

La velocidad de expansión del universo es de 360000 km/h. Obtener su velocidad en m/s.

15

El tamaño medio de una célula vegetal es del orden de 0,0001 m ( una diezmilésima de metro). Obtener el tamaño de la célula vegetal en micrómetros.

16

El tamaño medio de una bacteria es del orden de 1 micrómetro ( 1 millonésima de metro). Establece la potencia en notación científica que expresa el tamaño de la bacteria en metros.

17

El tamaño algunas moléculas es del orden de 1 nanómetro ( 1 milésima de micrómetro). Establece la potencia en notación científica que expresa el tamaño de la molécula en metros.

18

El radio de la Tierra es 6380 km. Expresar dicha medida en notación científica.

19

El radio de la Luna es 173700 dam. Expresar dicha medida en notación científica.

20

El radio del Sol es 696340000 m. Expresar dicha medida en notación científica.

21

El radio de nuestra galaxia es 10^18 km. Expresa dicha medida en exámetros.

22

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

23

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

24

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

25

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

26

¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?

27

Señala la precisión del calibre.

28

Señala la precisión del cronómetro.

29

Señala el número de cifras significativas de la medida.

30

Señala el número de cifras significativas de la medida.

31

Expresa la medida en notación científica.

32

Expresa la medida en notación científica.

33

Redondea la medida a décimas.

34

Redondea la medida a la unidad.

35

Señala el nombre del instrumento y el valor de la medida.

36

Señala el nombre del instrumento y el valor de la medida.

37

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

38

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

39

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

40

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

41

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

42

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

43

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

44

Señala el significado del etiquetado de productos químicos.

45

¿Qué incluye la portada de un artículo científico?.

46

¿Qué incluyen los resultados de un informe científico?.

47

¿Qué es un resumen dentro de informe científico?.

48

¿Qué es la metodología dentro de informe científico?.

49

Señala la magnitud derivada.

50

Indica las dimensiones de la presión.

51

Encuentra el coeficiente a para la ecuación de dimensiones de la energía M.L^(a).T^(-2)

52

Encuentra el coeficiente a para la ecuación de dimensiones del producto de la presión por la densidad M^(a).L^(-2a).T^(-a)

53

Señala la única magnitud que no es escalar.

54

Señala la única magnitud que no es vectorial.

55

El número de oro vale 1,618. Si hacemos una aproximación a las décimas. ¿Qué error relativo cometemos en dicha aproximación?

56

El número de pi vale 3,1416. Obtener el valor aproximado del número pi para que el error relativo cometido sea del 1,3%.

57

Definición de exactitud.

58

Sea un rectángulo de base pi (3.142 cm) y de altura e (2.7 cm). Calcula su perímetro e indica el número de cifras significativas.

59

Sea un rectángulo de base pi (3.142 cm) y de altura e (2.7 cm). Calcula la diferencia entre la suma de lados horizontales y verticales, indicando el número de cifras significativas de la medida.

60

Un rectángulo de base pi (3.142 cm) es recorrido en un tiempo de 1,57 s. Obtener la velocidad indicando el número de cifras significativas..

61

Sea un rectángulo de base pi (3.142 cm) y de altura e (2.7 cm). Calcula su área e indica el número de cifras significativas.

Explicación

Método científico.

Método científico.

Representación gráfica.

Magnitud.

Sistema Internacional de unidades.

Sistema Internacional de unidades.

Magnitudes fundamentales y derivadas.

Magnitudes fundamentales y derivadas.

Prefijos.

Prefijos.

Prefijos.

Prefijos.

Cambio de unidades.

Cambio de unidades.

Prefijos.

Prefijos.

Prefijos.

Notación científica.

Notación científica.

Notación científica.

Prefijos.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Instrumentos de medida.

Precisión.

Precisión.

Cifras significativas.

Cifras significativas.

Notación científica.

Nota científica.

Redondeo.

Redondeo.

Trabajo en el laboratorio.

Trabajo en el laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Trabajo de laboratorio.

Informe científico.

Informe científico.

Informe científico.

Informe científico.

Magnitud derivadas.

Ecuación de dimensiones.

Ecuación de dimensiones.

Ecuación de dimensiones.

Magnitud escalares y vectoriales.

Magnitud escalares y vectoriales.

Errores.

Errores.

Precisión y exactitud.

Cifras significativas.

Cifras significativas.

Cifras significativas.

Cifras significativas.

educaplay suscripción