Icon Créer jeu Créer jeu

Comparar A. Régimen y régimen liberal: aspectos políticos y económicos (4º ESO)

Oui ou Non

(6)
Identifica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
91 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Manuel
    Manuel
    00:34
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:38
    temps
    100
    but
  3. 3
    Emma Ramba
    Emma Ramba
    01:17
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:57
    temps
    100
    but
  5. 5
    04:14
    temps
    100
    but
  6. 6
    4°C - Naia Puebla
    4°C - Naia Puebla
    01:23
    temps
    93
    but
  7. 7
    Adrian G.Cab
    Adrian G.Cab
    01:56
    temps
    93
    but
  8. 8
    Antonio
    Antonio
    06:28
    temps
    93
    but
  9. 9
    Carla García Prado
    Carla García Prado
    02:23
    temps
    87
    but
  10. 10
    4°C Mateo Sánchez
    4°C Mateo Sánchez
    03:23
    temps
    87
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Comparar A. Régimen y régimen liberal: aspectos políticos y económicos (4º ESO)Version en ligne

Identifica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

par Jose Carlos San Jose Alonso
1

La mayoría del pueblo y la alta burguesía eran partidarios del sufragio universal masculino.

2

Un ciudadano tiene derechos y obligaciones mientras que un súbdito solo obedece al rey.

3

El liberalismo económico defiende el proteccionismo comercial y la imposición de aranceles para proteger la producción nacional

4

El mercantilismo tiende a reducir los aranceles para facilitar la libertad de comercio entre los países.

5

Tras hacerse con el poder la burguesía, los primeros Estados liberales que construyeron fueron bajo las fórmulas del liberalismo moderado con sufragio censitario.

6

El diezmo era un impuesto que pagaban los campesinos al rey

7

El sufragio universal masculino consiste en que tienen derecho a voto aquellos ciudadanos varones que poseen una determinada riqueza.

8

Según el mercantilismo, cada individuo debe de buscar, egoístamente, el máximo beneficio y enriquecimiento personal

9

El siguiente esquema hace referencia al funcionamiento de una monarquía absoluta.

10

El poder legislativo recae en los gobiernos y se encarga de aprobar las leyes.

11

El mercantilismo es una política económica que se practicó durante la Revolución Industrial.

12

En el Antiguo Régimen, los precios de los productos se establecían mediante la ley de la oferta y la demanda.

13

El liberalismo moderado defiende un sufragio censitario masculino donde pueden votar todos los ciudadanos mayores de edad independientemente de su riqueza.

14

En las monarquías absolutas existen Constituciones que regulan las relaciones entre los gobernantes y los gobernados.

educaplay suscripción