Froggy Jumps PRL ULaboralVersion en ligne Test de la UD 1 del libro TuLibrodeFP (xa usado en galego) par Angela Riveiro 1 La Organización Mundial de la Salud entiende que salud es a El bienestar físico, mental y social b Simplemente la ausencia de daño o enfermedad c La posibilidad de no sufrir ningún daño 2 Cuando el trabajador se identifica con su tarea hablamos de bienestar a Físico b Psíquico c Social 3 El reconocimiento de los demás y las expectativas de futuro del trabajo corresponden a bienestar a Físico b Psíquico c Social 4 La posibilidad de que el trabajador sufra un daño en su salud por el trabajo es a Una condición de trabajo b Un riesgo laboral c Una medida de prevención 5 El conjunto de medidas para evitar o disminuir riesgos laborales es a Protección de riesgos laborales b Condición de riesgos laborales c Prevención de riesgos laborales 6 En un laboratorio trabajar con fluidos y muestras biológicas supone un riesgo laboral a De condiciones de seguridad: agentes químicos b De condiciones medioambientales: agentes biológicos c De condiciones psicosociales: características personales 7 Una persona que trabaja en atención a mayores con una grúa para su traslado, puede tener un riesgo laboral derivada de ésta a Condiciones de seguridad: equipos de trabajo b Condiciones ergonómicas: carga física c Condiciones medioambientales: agentes físicos 8 Una persona que realiza su trabajo sentada durante muchas horas puede tener un riesgo por a Condiciones ergonómicas: carga física b Condiciones de seguridad: lugares de trabajo c Condiciones medioambientales: agentes físicos 9 Una persona a la que le van cambiando el horario continuamente de un día para otro, tiene riesgo laboral a Condiciones ergonómicas: carga mental b Condiciones psicosociales: organización del trabajo c Condiciones de seguridad: características personales 10 Según la Ley de Prevención de riesgos "Daños laborales" son a Todos los posibles cambios en el estado de salud consecuencia de factores de riesgo b Las patologías específicas derivadas directamente del trabajo c Enfermedades, patologías o lesiones que puede sufrir el trabajador 11 Para que tengamos un accidente de trabajo generalmente es necesario a Lesión, relación laboral o trabajador autónomo y causalidad lesión-trabajo b Lesión o enfermedad causada a un trabajador por cuenta ajena derivada del trabajo c Lesión física, relación laboral y que sea consecuencia del trabajo 12 La profesora de FOL tiene un accidente el domingo al desplazarse de Vigo a Lugo, que es donde tiene el trabajo a Se trata de un supuesto asimilado por ley a accidente de trabajo b Tendrá una baja por accidente común, ya que no se encuentra realizando su trabajo c Será un accidente de trabajo solamente si hay lesión física y psíquica 13 Las enfermedades de trabajo a Son solamente las recogidas en las listas publicadas b A veces pueden considerarse accidentes de trabajo c Son debidas a fuerza mayor o dolo 14 Durante la colocación de una antena, un trabajador es electrocutado a Se trata de un accidente de trabajo b No se considera accidente de trabajo al ser por fuerza mayor extraña al trabajo c Será tratado en el hospital más cercano por accidente común 15 Cuando una persona maneja mucha información y por cansancio tenemos reducción en su capacidad mental hay a Fatiga laboral b Insatisfacción laboral c Accidente de trabajo 16 Si lo que nos prometieron hacer en el trabajo no se corresponde con lo que en realidad hacemos puede generarse a Envejecimiento prematuro b Enfermedad profesional c Insatisfacción laboral 17 Intentan eliminar o reducir las causas de un accidente a Medidas de prevención b Medidas de protección c Medidas de protección individual 18 ¿Cuál de las siguientes medidas debe ser la primera en aplicarse? a Prevención b Protección colectiva c Protección individual 19 Las medidas de protección colectiva actúan sobre a El foco b El trabajador c El medio de transmisión 20 Para prevenir la insatisfacción laboral mediante prevención usamos a La psicosociología b La ergonomía c La higiene industrial 21 La presencia de contaminantes químicos puede llevar a enfermedades profesionales, ¿con qué medidas los prevenimos? a Higiene industrial b Seguridad c Ergonomía 22 ¿Cuál de las siguientes es una medida de protección colectiva? a Resguardos de máquinas b Mascarillas c Reparación de equipos 23 ¿Cuál de los siguientes equipos NO es de protección individual? a Guantes contra agresiones químicas b Ventilación general c Mandiles de protección contra rayos X 24 La medicina del trabajo a Previene las enfermedades profesionales por contaminantes químicos b Trata de evitar la fatiga en el trabajo c Trata de prevenir la pérdida de salud