Relier Pairs Instituciones NovohispanasVersion en ligne Después de observar el video sobre las características de cada Institución presente en la Nueva España, pongan en práctica esos conocimientos y resuelvan esta actividad. par Cecilia Vargas 1 Audiencias 2 Virrey 3 Casa de Contratación de Sevilla 4 Ayuntamiento/Cabildo 5 Consejo de Indias 6 Gobernadores 7 Rey 8 Cofradías 9 Capellanías Representante del Rey, a cargo de velar por sus intereses y gobernar por él. Vigilar el cumplimiento de las leyes y evitar abusos de poder. Escuchaban las quejas de los civiles. Máxima autoridad en la corona y el virreinato. Todo el poder recaía en esta figura. Formular y proponer nuevas leyes, así como supervisar los pagos de impuestos. Grupo de civiles locales, encargados de resolver problemas políticos o administrativos de su localidad. Vínculo entre la sociedad y la religión. Los miembros ayudaban a la iglesia con acciones piadosas a cambio del apoyo de la religión. A cargo de la regulación del comercio y el registro de exportaciones. A cargo de la administración de reinos novohispanos o provincias Encargadas de recaudar bienes económicos para auspiciar misas y obras piadosas. 1 Hernán Cortés 2 Antonio de Mendoza 3 Pedro de Gante 4 Carlos V 5 Bernardino de Sahagún Quedó a cargo de la administración de la Nueva España durante el periodo Colonial Misionero que dio aportes importantes en las traducciones de textos religiosos a lenguas indígenas. Religioso que tuvo una labor muy importante en la evangelización y educación de los indígenas. Primer Virrey de la Nueva España Fue Rey durante el proceso de conquista de México-Tenochtitlán.