Introducción A Las Islas Canarias IIIVersion en ligne Relaciona las características geográficas con la isla canaria occidental correspondiente (Tenerife, La Gomera, La Palma o El Hierro): par Ismael Mujica Pérez 1 Tenerife 2 La Gomera 3 La Palma 4 El Hierro Cuenta con una superficie terrestre de aproximadamente 2034 km² y una antigüedad geológica de aproximadamente 11,9 Ma. Es la isla con mayor extensión del archipiélago y donde se dan las máximas altitudes. En el centro se eleva su pico más alto, El Teide (3715 metros). Desde la Cordillera Dorsal se abren 2 depresiones, una hacia el Norte (Valle de La Orotava) y otra hacia el Sur (Valle de Güímar). Al Sur, las playas son de arena más clara, como la Playa de Los Cristianos y la Playa de El Médano. Cuenta con una superficie terrestre de aproximadamente 369 km² y una antigüedad geológica de aproximadamente 9,4 Ma. El centro de la isla es una altiplanicie redondeada, donde se alza su pico más alto, El Alto de Garajonay (1484 metros). La isla está formada por rocas plutónicas (de lento enfriamiento) del complejo basal que aflora en la zona de Vallehermoso y en el cauce medio del barranco de Hermigua. Desde el Garajonay, parte una densa red de barrancos, estrechos y profundos, dispuestos en forma radial. Tiene algunas playas como la Playa de Valle Gran Rey y la Playa de San Sebastián. Cuenta con una superficie terrestre de aproximadamente 708 km² y una antigüedad geológica de aproximadamente 1,7 Ma. El Roque de los Muchachos (2428 metros) es el punto más alto de la isla, y está situado en los bordes de la Caldera de Taburiente. En las zonas costeras se encuentran numerosas caletas y playas como la Playa de Nogales (al norte) y la Playa de Charco Verde (al sur). En el extremo Sur se encuentra el volcán Teneguía, que entró en erupción el 26 de octubre de 1971. El 19 de septiembre de 2021, se produjo una erupción volcánica en el Parque Natural de Cumbre Vieja, que ocasionó la aparición de un nuevo volcán en la isla. Es la isla situada en la posición más occidental y meridional de Canarias. Su cumbre más alta, el Pico de Malpaso (1500 metros) se encuentra en la parte central de la isla. Sus costas son abruptas con numerosos acantilados que llegan hasta los 1000 metros de altura y algunas playas como la Playa de El Verodal (al noroeste) y la Playa de La Restinga (al sur). El 10 de octubre de 2011, se produjo una erupción submarina que ocasionó la aparición del volcán submarino Tagoro (312 metros bajo el nivel del mar). Cuenta con una superficie terrestre de aproximadamente 268 km² y una antigüedad geológica de aproximadamente 1,1 Ma (siendo la segunda isla más joven del archipiélago).