Icon Créer jeu Créer jeu

RULETA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (D)

Mots Roulette

RULETA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
0 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

RULETA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (D)Version en ligne

RULETA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

par Juan Domingo Moll
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

son preparados líquidos compuestos por aceite, vinagre, especias, sal y hierbas aromáticas que se aplican en crudo y en frío.

Contiene la B

Proceso que se inicia con la recogida de los productos del almacén y su traslado al cuarto frío para proceder al lavado y desinfección del producto, la preparación del alimento para eliminar las partes no comestibles (el pelado de ciertas hortalizas y tubérculos; el descamado, la retirada de aletas y espinas, el eviscerado, etc., en el pescado; el despiece, deshuesado y pulido de la carne) y el corte según las elaboraciones que se van a realizar. (brunoise, juliana, mirepoixe, tacos, filetes, tranchas, rodajas...)

Empieza por C

Consiste en eliminar parte de la cantidad de agua que contiene un alimento. Los sabores son más pronunciados al concentrarse las cantidades de azúcares o sal. Se aplica a fondos, salsas, etc.

Empieza por D

Es el método tradicional de someter el alimento a exposición natural y directa al sol hasta que pierde la mayor parte de su agua por evaporación. Actualmente se efectúa en estufas o secaderos acondicionados y bien aireados.

Empieza por E

mezcla líquida que sumerge el alimento y se le aplica calor hasta cocerlo o se añade después de cocinarlo en el mismo. Están compuestos de 3 partes de aceite por 1 de vinagre y a veces esa parte se complementa con vino o caldo para que su sabor resulte menos fuerte. También pueden añadirse hierbas aromáticas, especias y hortalizas e incluso frutas cítricas aportando aromas y sabores al preparado.

Contiene la F

2 palabras. Se practica el vacío y se añade una mezcla de gases (oxígeno puro, dióxido de carbono y nitrógeno) con propiedades protectoras del deterioro causado por microorganismos. Por otro lado, protege a alimentos del aplastamiento que se puede producir en el envasado al vacío (ej. papas fritas de bolsa).

Contiene la G

consiste en bajar rápidamente la temperatura del alimento hasta los -40 grados, evitando la creación de los cristales de agua y manteniendo mejor la estructura de los alimentos

Contiene la H

Proceso que consiste en aplicar humo directo sobre los alimentos, lo cual impide la proliferación de microorganismos, mediante hornos especiales y a una temperatura entre 60 y 75 ºC.

Contiene la I

se utiliza para romper fibras de las carnes, impregnar sabores y olores agradables. Se cubre el alimento con vino, una mirepoixe de hortalizas y hierbas aromáticas durante horas Se pueden realizar crudas, cocidas o instantáneas.

Empieza por J

Pata trasera del cerdo muy apreciada en nuestro país que se conserva con salazón y desecado durante meses para poder consumirlo

Contiene la K

Nombre de un reconocido cocinero Vasco de nombre Juan Mari.

Empieza por L

Método de conservación por reducción del contenido acuoso que ultracongela el alimento y lo somete a una deshidratación al vacío para convertir el hielo en vapor, quedando únicamente el extracto seco del producto.

Empieza por M

Conserva esterilizada y cerrada herméticamente y realizada a base de frutas y azúcar

Contiene la N

Producto conservado y sumergido en una solución de vinagre, agua y otros ingredientes, como azúcar o especias como por ejemplo los pepinillos

Contiene la O

2 palabras. Consiste en realizar el vacío pero sustituyendo el aire por otros gases cuya composición se mantendrá constante a lo largo del tiempo mediante un control continuado de la atmósfera. No es aplicable a envases pequeños pero si para grandes cantidades de alimentos en cámaras y contenedores para almacenamiento y transporte por ejemplo de frutas y verduras.

Empieza por P

Método de conservación en el que se aplican temperaturas inferiores a 100 ºC durante un tiempo determinado con el objetivo de eliminar o reducir los microorganismos patógenos, sin alterar prácticamente las características organolépticas del producto.

Empieza por Q

Métodos que consisten en añadir a los alimentos sustancias que actúan sobre ellos con la finalidad de detener su proceso de descomposición.

Empieza por R

Se deben llevar controles de las temperaturas de las neveras a diario. Método de frío positivo en el cual se deben cumplir temperaturas entre 0 y 8 grados .

Empieza por S

Consiste en aplicar gran cantidad de sal al alimento que se desea conservar. La sal provoca la deshidratación del producto.. Se puede acompañar con hierbas aromáticas o especias secas

Empieza por T

La de peligro está entre los 5 y los 60 grados. La de seguridad entre 65 y 70 grados en el centro del alimento para platos que se sirven en caliente.

Empieza por U

se aplican temperaturas de entre 135/150 grados durante 1-3 segundos, y se enfría rápidamente.

Empieza por V

Método de envasado que consiste en retirar el aire del interior de un envoltorio con el objetivo de extender el periodo de caducidad de un alimento.

Empieza por W

Nombre del solomillo que se cubre con una duxelle y se pueden añadir otros ingredientes como paté, bacon, mostaza… después se cubre con hojaldre y se hornea.

Contiene la X

Aditivo que protege al alimento de la degradación causada por la oxidación. Se utilizan para evitar el enranciamiento de los productos grasos y los cambios de color. Uno natural utilizado habitualmente en las elaboraciones de cocina es el ácido cítrico (zumo de limón).

Empieza por Y

Se pueden encontrar pasteurizadas y refrigeradas, evitando la salmonella en ellas, separadas de las claras

Contiene la Z

Método de conservación que permite eliminar totalmente los microorganismos sometiendo los alimentos a 115/127 ºC durante 20 minutos. Puede modificar el sabor, color y textura de los alimentos, aunque la vida útil puede aumentar de 3 meses a 5 años según el producto, sin necesitar refrigeración.

educaplay suscripción