Compléter Acentuación (D)Version en ligne Reglas de acentuación par Pamee Jiménez 1 conjunción grave monosilabo acentuación Se le llama a la fuerza mayor que se le hace a una determinada silaba dentro de una palabra , diferenciándolas de las demás por su alta duración , intensidad y tono 2 polisilabas esdrújulas monosilabas llanas Las solo tienen una silaba por lo que es la única que se pronunci a 3 agudas mayúsculas graves polisilabas polisilabas agudas Las son las que llevan el acento en la última silaba y se les marca la tilde en aquellas que terminan en n , s o voca l 4 agudas llanas sobresdrújulas Las son las que tienen el acento prosódico en la penúltima silaba , pero no siempre deben llevar acento gráfico o tild e 5 llanas mayúsculas esdrújulas Las son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima silaba y a todas se les marca la tilde 6 agudas polisilabas sobresdrújulas monosilabas Las son aquellas cuya silaba tónica se encuentra en la silaba anterior de la antepenúltima y a todas se les marca tild e 7 graves polisilabas agudas agudas esdrújulas Las llevan tilde cuando terminan en vocal , " n " o " s " ( salvo excepciones ) 8 monosilabas llanas polisilabas Las llevan tilde cuando NO acaban en vocal , " n " o " s " ( salvo excepciones ) 9 sobresdrújulas agudas esdrújulas mayusculas graves Las y llevan tilde siempre ( salvo excepciones ) 10 monosilabas mayúsculas polisilabas Las palabras no se acentúan , salvo excepcione s