Icon Créer jeu Créer jeu

tecnicas de enseñanza-aprendiz

Présentation

proporcionar alunas tecnicas de aprendizaje que fortalecen el pensamiento critico de las personas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:07
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:09
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:14
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:15
    temps
    100
    but
  5. 5
    ALFREDO
    ALFREDO
    00:29
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

tecnicas de enseñanza-aprendizVersion en ligne

proporcionar alunas tecnicas de aprendizaje que fortalecen el pensamiento critico de las personas

par Karen Ariday Trinidad Aguilar
1

panel

eunión entre varias personas sobre un tema específico. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de «panelistas», exponen su opinión y punto de vista sobre el tema a tratar.

Algunas veces, en la reunión de un panel se admite personas, como observadores, a personas ajenas al panel; este público puede realizar preguntas para aclarar el contenido o la posición de algún miembro del panel. El panel tiene el sentido de una consulta a los expertos mundiales en un tema.

2

mesa redonda

Una mesa redonda es una forma de debate académico y político donde los participantes están de acuerdo en un tema específico para discutir y debatir. Cada persona se le da el mismo derecho a participar, debido a la disposición circular normalmente utilizado en las mesas redondas.

Las mesas redondas son una característica común de los programas de entrevistas políticas

El propósito de una mesa redonda puede ser:

  • exponer diferentes puntos de vista
  • explorar el tema de la reunión
  • negociación entre los interlocutores
  • formular preguntas después de la exposición
3

debate

Un debate es un acto de comunicación, el que será más completo y complejo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de motivos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales, de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, quienes pueden eventualmente cambiar a otra postura o profundizar y enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal motivo de un debate.

Según su espontaneidad, los debates se clasifican en aquellos formales, los que tienen un formato pre-establecido, así como el tópico específico a discutir, y que cuentan con un moderador; y aquellos informales o espontáneos, en donde el tema de debate no es previamente acordado, no existe un moderador directo, y prima la libertad de argumentación.

4

conferencia

Una conferencia es una de las formas de comunicación o conversación entre personas, donde se desarrolla una confrontación de ideas (científicas, médicas, filosóficas, políticas, educativas, o en cualquier otra temática) en relación a un determinado asunto considerado de importancia por los participantes.

Su organización es generalmente formal y planificada, y reúne a uno o varios expositores (especialistas) y el público interesado (oponentes y competidores, ciudadanos y representantes de la sociedad civil, etc).

Ciertas conferencias se repiten regularmente, en muchos casos en forma anual o bianual, y en esos casos son llamadas « conferencias permanentes ». El o los temas que allí se tratan, son así regularmente evaluados y cuestionados, y por una cuestión de orden, esas reuniones se numeran (generalmente con números romanos).

educaplay suscripción