Icon Créer jeu Créer jeu

Química Selecta

Froggy Jumps

(2)
Demuestra tus conocimientos en química con este juego de preguntas y respuestas sobre temas selectos de química.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

60 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Milton
    Milton
    04:20
    temps
    44
    but
  2. 2
    04:23
    temps
    44
    but
  3. 3
    Cami
    Cami
    03:11
    temps
    39
    but
  4. 4
    Erick
    Erick
    03:30
    temps
    34
    but
  5. 5
    Val
    Val
    03:43
    temps
    34
    but
  6. 6
    Bell
    Bell
    02:32
    temps
    32
    but
  7. 7
    Ulises
    Ulises
    02:57
    temps
    32
    but
  8. 8
    ren
    ren
    08:30
    temps
    32
    but
  9. 9
    Aldo Emmanuel Sánchez M.
    Aldo Emmanuel Sánchez M.
    01:19
    temps
    29
    but
  10. 10
    Tamara
    Tamara
    04:06
    temps
    29
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

Química SelectaVersion en ligne

Demuestra tus conocimientos en química con este juego de preguntas y respuestas sobre temas selectos de química.

par Paul De la Cruz
1

¿Cuál es el número atómico del hidrógeno?

2

¿Cuál es el símbolo químico del oxígeno?

3

¿Cuál es la fórmula química del agua?

4

¿Cuál es el elemento químico más abundante en la Tierra?

5

¿Cuál es el número atómico del carbono?

6

¿Cuál es el símbolo químico del sodio?

7

¿Cuál es la fórmula química del dióxido de carbono?

8

¿Cuál es el elemento químico más ligero?

9

¿Cuál es el número atómico del oxígeno?

10

¿Cuál es el símbolo químico del cloro?

11

¿Cuáles son los estados de materia?

12

Tienen forma y volumen constantes.

13

No tienen forma fija, pero si volumen.

14

En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.

15

Se puede caracterizar como un gas ionizado.

16

¿Qué son las fuerzas intermoleculares?

17

¿Qué es un enlace químico?

18

¿Qué es un enlace covalente?

19

¿Qué es un enlace covalente simple?

20

¿Qué es un enlace doble?

21

¿Qué es un enlace no covalente?

22

¿En qué consiste la ley del octeto?

23

¿Qué es un enlace iónico?

24

¿Qué es un enlace metálico?

25

¿Qué es un enlace de hidrógeno?

26

Se da por la interacción entre un ion positivo y uno negativo.

27

Atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativo de otra.

28

Define que es punto de fusión.

29

Es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido (presión que ejerce la fase gaseosa sobre la fase líquida en un sistema cerrado a determinada temperatura) se iguala a la presión que rodea al líquido

30

Es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos.

31

Compuestos químicos, formados por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento.​

32

Es todo compuesto constituido por dos elementos, uno de los cuales es siempre es hidrógeno.

33

Consiste en un átomo de oxígeno e hidrógeno unidos por un solo enlace covalente y lleva una carga eléctrica negativa.

34

Compuesto binario ácido en el que el hidrógeno está unido a un no metal del grupo 7A o un elemento diferente del oxígeno del grupo 6A de la tabla periódica de los elementos.

35

Compuesto químico formado por la combinación de un metal y un no metal, donde el primero trabaja con la mínima valencia.

36

Se le conoce como: Trióxido de aluminio, óxido de aluminio, u, óxido aluminico.

37

Se le conoce como: Tetrahidruro de plomo

38

Se le conoce como: Trihidróxido de galio, hidróxido de galio, o, hidróxido gálico.

39

Se le conoce como: Trioxoarseniato (III) de hidrogeno, ácido trioxoarsénico (III), o, ácido arsénico.

40

Se le conoce como: Tetraoxocromato (VI) de hidrógeno, ácido tetraoxocrómico (VI), o, ácido crómico.

41

Se le conoce como: Bicloruro de magnesio, cloro de magnesio, o, cloruro magnésico.

educaplay suscripción