Ordonner les Lettres TALLER MANEJO DE CITOTOXICOSVersion en ligne Desarrolla el presente taller y tu habilidades par Rosana Ortega González 1 Se puede definir como aquella sustancia capaz de inhibir o impedir la evolución de la neoplasia Á I T C S T O C T O I 2 agente físico o químico que induce o incrementa mutaciones genéticas G Á E O N M T U 3 Aquel agente, radiación o sustancia química que produce una ruptura en el ADN, pudiendo causar mutación o cáncer E C I N G O T O X Ó 4 Sustancia o preparado que por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puede producir cáncer o aumentar su frecuencia. G O E A N R Ó I C C N 5 cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud P E I 6 proceso en el que a partir del fármaco que se recibe en la Farmacia se obtiene la disolución, preparación o mezcla de citostáticos en las condiciones adecuadas para su administración al paciente. O E I R N P P A R C A 7 desechable impermeable, cerrada por delante y con puños ajustables. B A A T 8 de látex sin polvo estériles desechables sin polvo (doble guante). Se recomienda que éstos se cambien cada 30 minutos y siempre que exista rotura o contaminación. T U S A N E G 9 Se debe realizar de forma que se eviten roturas o derrames y para ello se dispone de unas cestas especiales. R E N T P T R O S A 10 requiere personal adiestrado en su manejo par evitar riesgos innecesarios. Dicho personal debe conocer el tipo de productos que manipula, principalmente sus propiedades y características de estabilidad y toxicidad C T N S R A I A I D I N M O 11 causa una reacción inflamatoria, con dolor, ardor, opresión, y flebitis en el sitio de inserción de la aguja o a lo largo de la vena. Los síntomas son generalmente de corta duración, y no hay secuelas a largo plazo. T S I T A R I R N E 12 En todas las unidades de enfermería en las que se administran citostáticos habrá uno de extravasación U N B I T O Q Í 13 En el caso de que se trate de uno de gran volumen, se procederá a señalizar y aislar la zona M R E S R E D A 14 Cuando se produzca una contaminación del equipo de protección sin llegarse a poner en contacto con la pie. O X I E Ó C N S I P 15 Se consideran residuos citostáticos ó citotóxicos aquellos compuestos por restos de medicamentos citostáticos S O E I D S U R 16 El material contaminado, se recogerán en contenedores rígidos, resistentes, impermeables, cierre hermético. E C O I D A R G 17 D E C O O N T N R E 18 N T C A D I E I I C I O F N 19 En las salas «limpias» (preparación de medicamentos) su uso es obligatorio. Debe ser desechable y debe colocarse antes que la bata. R O G R O 20 En general, utilizará mascarilla todo el personal que trabaje en el área de preparación. M L C R L I A A A S 21 Se usa en el tratamiento de derrames fuera de la CSB, durante las operaciones de limpieza de la zona de preparación, y en la administración de citostáticos cuando exista un riesgo razonable de salpicadura. S A G A F 22 Es también un requisito de las salas «limpias». Con ello se limita además la salida de posible contaminación hacia zonas externas. L A Z C D A O 23 CABINAS DE SEGURIDAD BIOLOGICA B S C