Pensamiento críticoVersion en ligne Test acerca del pensamiento crítico en las aulas de clase. par Jorge Arturo Hinestroza Cordoba 1 En que años se reunieron para definir el concepto del pensamiento crítico a 1985 y 1988 b 1988 y 1990 c 1988 y 1989 d 1989 y 1990 2 El pensamiento crítico se define cómo: a El juicio auto regulado y con propósito que da como resultado interpretación, análisis, evaluación e inferencia b El Pensamiento Crítico es evaluación e inferencia c Una fuerza liberadora en la educación y un recurso poderoso en la vida personal d La explicación de las consideraciones de evidencia. 3 Qué permite el pensamiento crítico? a Interpretación b Auto regulado c Evidencia d Auto rectificar 4 Cúales son las destrezas intelectuales para el Pensamiento Crítico? a Artículos, entrevistas, investigaciones, libros, b Artículos, entrevistas, investigaciones, libros, interpretación, análisis. c Interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación y auto regulación. d Evaluación, inferencia, explicación y auto regulación. 5 El Pensamiento Crítico es: Escoge una o varias respuestas a Fundamental como instrumento de investigación. b Prudente al emitir juicios c Un recurso poderoso en la vida personal d Sinónimo de buen pensamiento 6 Se definió al pensador crítico ideal cómo: Escoge una o varias respuestas a Humano penetrante, que permite auto rectificar. b Una persona habitualmente inquisitiva; bien informada, que confía en la razón. c Clara respecto a los problemas o las situaciones que requieren la emisión de un juicio. d Conscientes de la escasez de recursos prácticos para trabajar.