Pensamiento Crítico en el AulaVersion en ligne Responde el test en base al documento "Pensamiento crítico" y averigüemos juntos por que este es tan importante en las aulas de clase. par JENNIFER SALAZAR 1 ¿Como resultado del consenso, como se definió el pensamiento crítico? a el juicio auto regulado y con propósito que da como resultado interpretación, análisis, evaluación e inferencia. b es cuando se piensa críticamente c el pensamiento critico es algo que debemos tener todos d el pensamiento critico en innato del ser humano 2 completa la frase: "El pensamiento crítico constituye una fuerza liberadora en la educación y? .... a una casa muy bonita b un recurso poderoso en la vida personal y cívica de cada uno. c una alternativa para salir de pobre d una forma de ver el mundo. 3 Cómo se define a una persona que piensa críticamente. a puede reconocerse por Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos. b Utiliza con propiedad los instrumentos de trabajo que están bajo tu responsabilidad. c una persona habitualmente inquisitiva; bien informada, que confía en la razón; de mente abierta; flexible; justa cuando se trata de evaluar d es garantía de fidelidad, discreción, trabajo profesional y seguridad en el uso y manejo de los bienes materiales. 4 Cual es el fin de la creación del modulo temático? a Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido b Por el comportamiento serio, correcto, justo, desinteresado y con espíritu de servicio que adquirimos mediante la honestidad, esta se convierte en uno de los valores más importantes para el perfeccionamiento de nuestra personalidad. c La falta de estímulos y reconocimientos a quienes cumplen con su deber y defienden sus principios y convicciones a pesar de las dificultades que esto les pueda acarrear. d agrupar de manera organizada la totalidad de los contenidos publicados en Eduteka sobre el tema y facilitar además su consulta y utilización.