REPASO DE PREGUNTAS EXAMEN DE OBTENCIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR N. 5Version en ligne
EXAMEN DE GRADO DEL CURSO DE CONDUCCIÓN
1
¿Cuáles son derechos de los peatones?
2
Uno de los objetivos de la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, es:
3
¿Cómo se sanciona a los responsables de un siniestro de tránsito que no sean conductores (pasajeros, controladores, peatones, etc.)?
4
¿Qué implica conducir con prudencia a pesar de las acciones incorrectas de otros conductores y de las condiciones adversas del clima y las vías, practicando normas de seguridad para no provocar un siniestro de tránsito?
5
¿Qué implica la prevención de siniestros?
6
¿Cuáles son los objetivos de la educación vial?
7
Los niños menores de 12 años podrán viajar en:
8
¿Para qué sirven los seguros a prueba de niños en los vehículos?
9
El dispositivo de seguridad pasiva que reduce el desplazamiento de la cabeza hacia atrás para evitar el efecto latigazo cervical, se conoce como:
10
¿Cómo se conoce al dispositivo de seguridad pasiva incluida en algunos vehículos el cual se acciona en milisegundos al producirse un impacto?
11
¿Cuál es la distancia mínima que debe mantener entre vehículo y ciclista al conducir?
12
¿Cuándo debo llevar el kit de emergencia o carretero en mi vehículo?
13
En un paso cebra no regulado, ¿Quién tiene la preferencia de paso?
14
En caso de avería mecánica en la vía, ¿Debo poner los triángulos o conos de seguridad?
15
¿A qué distancia mínima antes de una maniobra es obligatorio poner la respectiva luz intermitente?
16
En un siniestro de tránsito las autoridades encargadas del control del tránsito, ¿Pueden detener a las personas involucradas?
17
Al momento de rebasar a un ciclista en circulación, ¿Qué distancia mínima debe tomar el vehículo?
18
¿Cuál es la distancia mínima de seguimiento que debe mantener entre vehículo y ciclista al conducir?
19
¿Qué debe realizar un conductor cuando ve que un bus escolar e institucional se detiene en una parada?
20
En las carreteras, ¿Los conductores cuando circulan deben dar preferencia?
21
¿Qué se presume si un conductor se niega a realizarse pruebas para la detección de alcohol o de la presencia de sustancias estupefacientes?
22
Cuando se conduzca un vehículo a motor y se requiera cruzar una acera para entrar o salir de un estacionamiento, ¿quién tiene preferencia de paso?
23
¿A qué velocidad se estima que un atropellamiento de un niño/a sería mortal?
24
¿A qué velocidad se estima que el atropellamiento a un adulto sería mortal?
25
En caso de que no exista señalización horizontal y/o vertical, ¿Quién tendría derecho de paso en la vía en caso de que los usuarios presentes incluyan peatones, ciclistas, vehículos livianos, carga pesada?
|