Icon Créer jeu Créer jeu

SAN PEDRO CLAVER 4

Présentation

Presentación sobre la vida de este Santo jesuita. Después se pueden realizar diferentes actividades con la información leída.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
24 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:04
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:08
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:52
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

SAN PEDRO CLAVER 4Version en ligne

Presentación sobre la vida de este Santo jesuita. Después se pueden realizar diferentes actividades con la información leída.

par JAVIER LIPU
1

La esclavitud

Pedro Claver dedicó toda su vida a defender a las víctimas de aquella terrible explotación que constituyó la trata de esclavos. Hoy, como en el siglo XVII en que vivió Pedro Claver, la ambición del dinero se adueña del corazón de muchas personas y las convierte, mediante el comercio de la droga, en traficantes de la libertad de sus hermanos a quienes esclavizan. Los tratantes de esclavos impedían a sus víctimas el ejercicio de la libertad. Los que comercian con la droga conducen a las suyas a la destrucción misma de la personalidad y a que pierdan su libertad. Quedan "enganchandos" a esas sustancias y necesitan ayuda para poder escapar de esa "esclavitud" que son las drogas.

2

La esclavitud hoy

También hay muchos niños y niñas que son como esclavos en muchos países. Son obligados a trabajar sin ganar dinero o ganando muy poco y son privados del derecho a la educación y a tener una infancia-juventud normal. A esto se le llama explotación infantil. Otros niños y jóvenes son utilizados como “niños soldado”. Les roban la infancia y les obligan a hacer cosas horribles en la guerra.
Otras personas son explotadas por no tener “papeles” cuando emigran a otros países buscando trabajo, seguridad, salud o educación.

3

Jesuitas comprometidos

Comunidades de Solidaridad: son comunidades mixtas de jesuitas y laicos. Estos últimos, los no religiosos, pertenecen a grupos de personas inmigrantes que buscan poder vivir en nuestro país. En una reunión muy importante de jesuitas, el Padre General de los jesuitas insistió en la importancia de este tipo de comunidades.

Por ejemplo: "el barrio de la Ventilla" (Madrid) donde hay una comunidad en la que conviven a diario jesuitas y jóvenes inmigrantes mientras buscan trabajo o hacen algún tipo de formación buscando establecerse de forma permanente.

4

¿Y tú? ¿Qué puedes hacer?

Piensa ahora en la suerte que tienes. Aprende más cosas sobre este tema y lucha porque todas las personas del mundo tengan los mismos derechos de los que disfrutas tú.

educaplay suscripción