trabajo y energía Version en ligne evaluacion sobre trabajo y energia par Eddie Reyes 1 ¿Crees que es posible que un cuerpo transfiera energía a otro? a A) NO, ESO ES ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE b B) SÍ, ESA ES UNA DE LAS PROPIEDADES DE LA ENERGÍA. c C) Sí, siempre y cuando ambos cuerpos estén hechos del mismo material. d D) NO, LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA NO ES POSIBLE. SÓLO ES POSIBLE LA DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA. 2 UN CUERPO TIENE ENERGÍA MECÁNICA. ¿ESTÁ EN MOVIMIENTO? a UN CUERPO TIENE ENERGÍA MECÁNICA. ¿ESTÁ EN MOVIMIENTO? b B) NO. ES IMPOSIBLE QUE UN CUERPO TENGA ENERGÍA MECÁNICA Y ESTÉ EN MOVIMIENTO. c NINGUNA DE LAS OPCIONES ANTERIORES ES CORRECTA. d D) No necesariamente. Puede tener energía potencial pero no cinética. 3 ¿QUÉ ES UN JULIO? a A) ES LA UNIDAD DE MASA EN EL SI. b B) ES LA UNIDAD DE POTENCIA EN EL SI. c Es la unidad de energía en el SI. d D) EL NOMBRE DEL CIENTÍFICO QUE PRODUJO ELECTRICIDAD EN PRIMER LUGAR. 4 ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA CALORÍA Y EL JULIO? a A) UN JULIO ES LO MISMO QUE UNA CALORÍA. b B) UNA CALORÍA SON 0,24 JULIOS. c C) UN JULIO ES IGUAL A 1000 CALORÍAS. d Un julio es igual a 0,24 Cal. 5 SI DEJAMOS CAER UNA PELOTA DESDE CIERTA ALTURA, AL CABO DE UN CIERTO NÚMERO DE REBOTES LA PELOTA SE DETIENE EN EL SUELO. ¿POR QUÉ OCURRE ESTO? a LA PELOTA PIERDE ALTURA EN CADA BOTE PUES EL MATERIAL DEL QUE ESTÁ HECHO EL BALÓN ES DE MALA CALIDAD Y NO AGUANTA MUCHOS BOTES CONSECUTIVOS. b B) LA SITUACIÓN DESCRITA NO OCURRE NUNCA, ES DECIR, UNA PELOTA CONTINUARÁ BOTANDO ETERNAMENTE HASTA EL FINAL DE LOS TIEMPOS PARA QUE SE CUMPLA EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA. c Existe cierta pérdida de energía en calor, por tanto la pelota va perdiendo energía en cada bote y por tanto cada vez sube menos. d LA PELOTA SÓLO PUEDE TRANSFORMAR LA ENERGÍA POTENCIAL EN CINÉTICA UN NÚMERO DETERMINADO DE VECES. AL CUARTO O QUINTO BOTE LA PELOTA PIERDE TODA SU ENERGÍA. 6 SOBRE UN CUERPO SE REALIZA TRABAJO APLICANDO UNA FUERZA PRODUCIENDO EN ESTE UN DESPLAZAMIENTO. ¿CÓMO ES MÁS EFECTIVO ESTO? a A) Aplicando la fuerza en la dirección del movimiento. b B) APLICANDO LA FUERZA CON UN ÁNGULO MENOR DE 45º. c C) APLICANDO LA FUERZA CON UN ÁNGULO MAYOR DE 45º d D) APLICANDO UNA FUERZA PERPENDICULAR AL DESPLAZAMIENTO 7 SUPONGAMOS QUE SE DESLIZA UN CUERPO POR UN PLANO HORIZONTAL BAJO LA ACCIÓN DE UNA FUERZA EN LA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO PERO CON UNA FUERZA DEBIDA LA ROZAMIENTO QUE SE OPONE AL MOVIMIENTO. SEÑALA LA OPCIÓN CORRECTA. a A) ES IMPOSIBLE QUE EN UNA SITUACIÓN COMO LA DESCRITA EXISTA ROZAMIENTO. b B) Parte de la energía que tiene el cuerpo la va a perder en forma de calor por los rozamientos. c C) EFECTIVAMENTE EL ROZAMIENTO EXISTE, PERO NO SE OPONE AL MOVIMIENTO, SINO QUE SE SUMA A LA FUERZA APLICADA. d D) AL SER EL PLANO HORIZONTAL, TODAS LAS FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE EL CUERPO SON DE IGUAL MÓDULO. 8 ¿QUÉ OCURRE CUANDO UNA FUERZA ACTÚA SOBRE UN CUERPO EN LA MISMA DIRECCIÓN DE SU MOVIMIENTO? a A) EL CUERPO SE VE SOMETIDO A UNA ACELERACIÓN NEGATIVA QUE LO DETIENE EN POCOS SEGUNDOS. b B) EL TRABAJO PROVOCADO POR DICHA FUERZA SE INVIERTE EN INCREMENTAR SU ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA. c C) El trabajo provocado por dicha fuerza coincide con la variación de energía cinética que experimenta el cuerpo. d D) PRÁCTICAMENTE NO OCURRE NADA, SÓLO QUE AUMENTA LA MASA DEL CUERPO. 9 ¿ES POSIBLE INCREMENTAR LA ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA DE UN CUERPO? a A) NO, ES ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE, PUES VIOLARÍA EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA. b NO. SÓLO ES POSIBLE INCREMENTAR LA ENERGÍA CINÉTICA. c C) SÍ ES POSIBLE. PERO PARA ELLO HAY QUE DEJAR EL CUERPO EN CAÍDA LIBRE d D) Sí es posible. Para ello basta aplicar una fuerza vertical hacia arriba que suba al cuerpo en MRU. 10 UNA DE LAS FORMAS DE TRANSFERIR ENERGÍA ENTRE DOS CUERPOS O SISTEMAS MATERIALES ES REALIZANDO TRABAJO. ¿EXISTE OTRA FORMA? a A) NO. SÓLO REALIZANDO TRABAJO PODEMOS INCREMENTAR EL CONTENIDO ENERGÉTICO DE UN CUERPO b B) SÍ. PODEMOS SUMINISTRARLE ENERGÍA EN FORMA MÁGICA. c C) Sí. Podemos transferir energía en forma de calor. d D) SÍ. PODEMOS TRANSFERIR ENERGÍA DÁNDOLE UN POCO DE FRÍO.