Compléter La personalidadVersion en ligne Preguntas básicas par Angeles Fernandez Santafe 1 hormonas glándulas afectivos cerebro respuestas tipos temperamento permanentes pensamientos estabilidad Personalidad único médula rodea carácter libertad totalidades herencia tests nervios ambiente 1 . - La personalidad es la estructura intermedia que la psicología necesita interponer entre la estimulación proveniente del medio y la conducta consiguiente , para explicar el modo particular e individualizado con que los sujetos responden . Ahora explica con tus palabras el significado de la frase y define : - las estimulaciones provenientes el medio : es todo aquello que nos . - las conductas consiguientes : son las que da el individuo ante un estímulo . Así pues ante un mismo estímulo los diferentes individuos dan respuestas diferentes porque tienen diferentes personalidades . Estimulo - - Respuesta o Conducta consiguiente . Una de las definiciones más recientes de la personalidad es la siguiente : " La personalidad es el conjunto estructurado de los elementos cognitivos ( ) y no cognitivos ( , fisiológicos ? ) relativamente permanentes que nos permite identificarnos a nosotros mismos e identificar a los demás . " 2 . - En el estudio de la personalidad se hallan implícitos tres supuestos : a / La unicidad de la persona : cada persona es un individuo , no pueden darse dos personas iguales . Cada hombre es un ser irrepetible , producto de su herencia y de su ambiente , y de su para realizarse como persona . b / Continuidad de la persona : la personalidad posee una básica . Las formas de ser y comportarse no son fácilmente olvidadas y sustituidas por otras nuevas , sino que son relativamente . c / Totalidad de la persona : el estudio de la personalidad no se centra en un determinado proceso psicológico , sino en la interacción existente entre los distintos procesos , y ello porque las personas funcionan como organizadas . 3 . - La personalidad está integrada por dos tipos de elementos : - Físicos : condicionan la manera de ser y comportarse de las personas , dentro de ellos se pueden distinguir los siguientes : - constitución anatómica que hace referencia a la forma del cuerpo , que ha sido la base de las clasificaciones tipológicas más conocidas : clasificaciones constitucionales . ) Basan su clasificación en el establecimiento de básicos con los que se compara cada sujeto . - constitución química ( en relación con el sistema endocrino : formado por las endocrinas que segregan sustancias llamadas ) - constitución del sistema nervioso : formado por el , la espinal y los . - Psíquicos : son fundamentalmente de dos tipos : - constitucionales o heredados : son rasgos o características de la personalidad que vienen dados por la dotación genética : . - aprendidos : consecuencia de la influencia del ambiente : . 4 . - La Psicología Diferencial propiamente dicha se inicia a finales del siglo XIX con la obra de Stern , que en 1900 publicó una obra titulada " Psicología de las diferencias individuales " , y a quien , por ello se le considera fundador de esta rama de la psicología . Los objetivos de la Psicología Diferencial son dos : - Precisar la magnitud de las diferencias individuales , de ahí el desarrollo de la psicometría , y , dentro de ella , de los . - Establecer las causas de las diferencias . Es aquí donde se ubica la polémica ( no plenamente resuelta en nuestros días ) en torno a la importancia de la - como determinantes de la personalidad . En un principio se planteó el estudio de los elementos hereditarios . Más tarde por influencia del conductismo , desde hace treinta o treinta y cinco años la psicología diferencial estudia los elementos ambientales .