Icon Créer jeu Créer jeu

KANT Y EL CRITICISMO

Video Quiz

(35)
Emmanuel Kant hace una síntesis entre empirismo y racionalismo, éste es el resultado.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
69 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    ana paula perez
    ana paula perez
    11:09
    temps
    90
    but
  2. 2
    03:42
    temps
    70
    but
  3. 3
    alejandro
    alejandro
    08:11
    temps
    70
    but
  4. 4
    Juan Jose
    Juan Jose
    10:11
    temps
    70
    but
  5. 5
    Juan D Sánchez
    Juan D Sánchez
    13:45
    temps
    70
    but
  6. 6
    Nicole
    Nicole
    17:45
    temps
    70
    but
  7. 7
    AnaMonje
    AnaMonje
    19:44
    temps
    70
    but
  8. 8
    Mario Aristizabal 10b
    Mario Aristizabal 10b
    06:09
    temps
    60
    but
  9. 9
    Juan Nicolás Molano
    Juan Nicolás Molano
    06:33
    temps
    60
    but
  10. 10
    Mariana Hernández
    Mariana Hernández
    09:46
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

KANT Y EL CRITICISMOVersion en ligne

Emmanuel Kant hace una síntesis entre empirismo y racionalismo, éste es el resultado.

par ANGELICA GOMEZ
1

¿Por qué Kant duda si la metafísica es o no una ciencia?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué significa que un juicio sea científico?

Selecciona una o varias respuestas

3

Escribe un ejemplo de un juicio analítico que involucre una actividad cotidiana.

Respuesta escrita

4

¿Cuál de los siguientes NO es un juicio sintético?

Selecciona una o varias respuestas

5

Los términos "a priori" y "a posteriori" se refieren a antes y después de la:

Respuesta escrita

6

¿Cuál de las siguientes opciones expresa el principio de NO contradicción del que habla el video?

Selecciona una o varias respuestas

7

Kant superara el problema de la validez de los juicios y de la veracidad de la ciencia afirmando que:

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Por qué la metafísica es inevitable como tendencia?

Respuesta escrita

9

¿Qué dice Kant sobre el realismo ingenuo?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿Cómo explicas la síntesis de Kant frente al empirismo y el racionalismo?

Respuesta escrita

Explicación

A diferencia de la ciencia (ciencias exactas) la metafísica (filosofía) incurre en debates y argumentos que pueden ser validos o inválidos de acuerdo al momento o la situación.

Un juicio será es enunciado o una afirmación; un juicio científico tienen todas las características de la ciencia.

Cualquier actividad que hagas de manera diaria y que dentro del "sujeto" de la oración, esté especificado su enunciado. Ejemplo: Al comer ingiero alimentos por la boca Al moverme ya no estoy quieto Los dulces saben a dulce Los humanos somos personas

Si un juicio NO es sintético, entonces ES analítico, por lo tanto NO aporta conocimiento nuevo. El frio es equivalente a temperatura baja.

Si un juicio NO es sintético, entonces ES analítico, por lo tanto NO aporta conocimiento nuevo. El frio es equivalente a temperatura baja.

El principio de no contradicción propuesto por Aristóteles y visto en clase, menciona que una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo.

Los enunciados de la ciencia (los juicios científicos) aumentan el conocimiento y son universales y necesarios.

Porque es normal que queramos saber acerca de las cosas que están por fuera del dominio de la razón.

Lo que conocemos es el Fenómeno, no podemos conocer el Noúmeno. Percibimos la realidad en torno a unos filtros (categorías) no conocemos el mundo en si mismo, sino como se nos aparece.

Todo nuestro conocimiento comienza con la experiencia pero no todo procede de allí, hay conocimiento que procede de la razón. Los límites de nuestro conocimiento están en la experiencia, sin embargo existen conceptos previos en nuestro entendimiento, lo que llamamos categorías, filtros o moldes.

educaplay suscripción