Beneficios que aportan las plataformas educativas
Una plataforma educativa es un programa informático que permite integrar en el mismo entorno virtual un conjunto de diversas herramientas con fines didácticos
Leer este material antes de iniciar la activad:
Ventajas que solo nos pueden ofrecer las plataformas
Participación activa de los estudiantes y la comunidad académica en general
icono-ideas-pearson-motivacionEl e-Learning demanda un mayor esfuerzo de atención a los alumnos. El incremento en las dinámicas de participación potencializa en los alumnos habilidades como la resiliencia (capacidad de hacer frente a los retos y adversidades de la vida diaria) y la interdependencia (cualidad de interactuar en corresponsabilidad con las demás personas).
Romper con la barrera espacio-temporal
icono-economizar-tiempoAsí como el e-learning exige mayor participación de los estudiantes, en compensación les ofrece una mayor libertad y autonomía: la flexibilidad de los horarios les permite acceder a las clases y los contenidos desde cualquier lugar del planeta con acceso a internet, e incluso, en el momento que considere adecuado.
Uso inteligente de recursos humanos, académicos, sociales y económicos
ideas-pearson-icono-lluvia-de-ideasPrescindir de espacios físicos para la impartición de clases, el almacenamiento de recursos físicos y reducir significativamente la plantilla de personal a cargo de la administración, representan un ahorro muy importante, no solo en materia económica, también en cuestiones de la movilidad social, reducción del tráfico y en un mejor aprovechamiento del tiempo.
Actualización y mejora continuaicono-decisionLas plataformas e-learning están diseñadas para brindar a los usuarios una experiencia educativa muy enriquecedora a partir de 4 elementos fundamentales en constante actualización: herramientas tecnológicas, recursos, contenidos y materiales (principalmente multimedia).
Solamente por señalar un ejemplo: los libros científicos que tienen la necesidad de actualizarse con frecuencia, lo que implica iniciar un proceso de reedición de material físico que puede tomar meses e incluso años. Sin embargo, en el aprendizaje virtual los contenidos se pueden actualizar en cuestión de días.
Teniendo en cuenta estas ventajas, es relevante considerar cómo podemos hacer que los estudiantes logren sacar la mayor ventaja del aprendizaje en las plataformas virtuales.
Leer este material antes de iniciar la activad:
Ventajas que solo nos pueden ofrecer las plataformas
Participación activa de los estudiantes y la comunidad académica en general
icono-ideas-pearson-motivacionEl e-Learning demanda un mayor esfuerzo de atención a los alumnos. El incremento en las dinámicas de participación potencializa en los alumnos habilidades como la resiliencia (capacidad de hacer frente a los retos y adversidades de la vida diaria) y la interdependencia (cualidad de interactuar en corresponsabilidad con las demás personas).
Romper con la barrera espacio-temporal
icono-economizar-tiempoAsí como el e-learning exige mayor participación de los estudiantes, en compensación les ofrece una mayor libertad y autonomía: la flexibilidad de los horarios les permite acceder a las clases y los contenidos desde cualquier lugar del planeta con acceso a internet, e incluso, en el momento que considere adecuado.
Uso inteligente de recursos humanos, académicos, sociales y económicos
ideas-pearson-icono-lluvia-de-ideasPrescindir de espacios físicos para la impartición de clases, el almacenamiento de recursos físicos y reducir significativamente la plantilla de personal a cargo de la administración, representan un ahorro muy importante, no solo en materia económica, también en cuestiones de la movilidad social, reducción del tráfico y en un mejor aprovechamiento del tiempo.
Actualización y mejora continuaicono-decisionLas plataformas e-learning están diseñadas para brindar a los usuarios una experiencia educativa muy enriquecedora a partir de 4 elementos fundamentales en constante actualización: herramientas tecnológicas, recursos, contenidos y materiales (principalmente multimedia).
Solamente por señalar un ejemplo: los libros científicos que tienen la necesidad de actualizarse con frecuencia, lo que implica iniciar un proceso de reedición de material físico que puede tomar meses e incluso años. Sin embargo, en el aprendizaje virtual los contenidos se pueden actualizar en cuestión de días.
Teniendo en cuenta estas ventajas, es relevante considerar cómo podemos hacer que los estudiantes logren sacar la mayor ventaja del aprendizaje en las plataformas virtuales.
Créé par
Kenia Gutierrez
Dominican Republic