Ejercicio final décimo y OnceVersion en ligne Final décimo y once. Acto cívico 7 de Agosto. par Andrés Muñoz 1 ¿Cuál fue el papel clave de la Legión Británica en la Batalla de Boyacá y el Pantano de Vargas, y cuáles podrían haber sido los motivos detrás de su apoyo a la causa independentista? a Permitieron que los británicos prosperaran en el territorio de la nueva granada, lo hicieron para ganar el apoyo de Bolivar a los britanicos instalados en el territorio. b Fueron un apoyo militar importante, y debilitar a España con la independencia de sus colonias le convenia al Reino Unido. c Fueron los que ganaron la batalla de Boyacá, y lo hicieron porque estos britanicos se sintieron atraidos por la idea de libertad de Bolivar. d ninguna es cierta 2 ¿por qué es importante resaltar el papel de los niños, como Pedro Pascasio y personas negras como Juan José Rondón, en la gesta independentista? ¿Cómo estos ejemplos demuestran la diversidad de personas involucradas en la lucha por la libertad? a Estas personas representan los grupos de poder en la época colonial y resaltar su labor permite entender las dinámicas de la época. b Fueron un apoyo militar importante para la gesta independentista. c La historia tradicional tiende a obviar los aportes de los grupos oprimidos, resaltarlos permite reivindicar los aportes de todos los grupos de nuestro país. d Son personas que apoyaron la gesta independentista, aunque no fueran ciudadanos granadinos en dicho momento. 3 Explora la influencia geopolítica y económica de Gran Bretaña en la región durante el período de la gesta independentista. ¿Cómo afectaron estos intereses a las dinámicas de poder y las alianzas en Sudamérica? a La presencia británica también ejerció presión sobre las potencias coloniales en la región, como España y Portugal. Gran Bretaña a menudo se beneficiaba de las rivalidades coloniales y las utilizaba para sus propios intereses. b Gran Bretaña apoyó en ocasiones a movimientos independentistas cuando les convenía desde una perspectiva geopolítica o económica. Sin embargo, esta ayuda no siempre fue desinteresada y podía estar condicionada por los intereses británicos. c La búsqueda de oportunidades económicas llevó a algunos países sudamericanos a depender en gran medida de las relaciones comerciales con Gran Bretaña. Esta dependencia podría limitar su capacidad para tomar decisiones independientes en política exterior. d Todas son ciertas 4 Reflexiona sobre la visión de la Gran Colombia como una nación unificada en el continente sudamericano bajo el liderazgo de Bolívar. ¿Cuáles podrían haber sido los desafíos y las ventajas de esta visión en ese momento histórico? a desafíos como diferencias culturales y políticas entre las regiones, luchas por el poder interno y rivalidades locales. b Desafíos como los virreinatos circundantes c la posible colonización por parte de otras Metrópolis europeas como los portugueses o los franceses d no habrian enfrentado desafíos. 5 ¿Cuáles podrían haber sido los factores históricos, sociales y económicos que contribuyeron a que los movimientos de independencia en Colombia estuvieran impulsados en su mayoría por los criollos en lugar de los indígenas y negros? a La exclusión sistemática de los indígenas y negros de los círculos educativos y políticos criollos. b La percepción de superioridad social de los criollos sobre las poblaciones indígenas y negras. c La influencia de las ideas de la Ilustración y el pensamiento liberal en la élite criolla, quienes reclamaban mayor participación del gobierno. d La dependencia económica de los criollos en la explotación de recursos agrícolas y mineros. Explicación 1 La rivalidad historica entre España y el Reino Unido propiciaron que este último apoyara movimientos de independencia en américa para perjudicar a su rival 2 además de estos dos personajes, es importante reconocer también la composición étnica y cultural del ejército patriota. 3 la influencia geopolítica y económica de Gran Bretaña durante la gesta independentista en Sudamérica tuvo un impacto significativo en las dinámicas de poder y las alianzas en la región. Su poderío naval, su búsqueda de oportunidades económicas y su participación en las luchas independentistas afectaron la forma en que se desarrollaron los acontecimientos y las relaciones entre los países sudamericanos y las potencias coloniales. 4 Sin mencionar también desafios geográficos y de comunicación para el momento. 5 Los criollos buscaban más participación política