Icon Créer jeu Créer jeu

Aplicación de las TIC

Présentation

Ficha pedagógica.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 5 ans
2 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:28
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Aplicación de las TICVersion en ligne

Ficha pedagógica.

par Jose Milton Rojas
1

Ambiente virtual.

INTRODUCCIÓN

los estudiantes de la institución educativa LPQ, han llevado procesos de comprensión y la enseñanza de las matemáticas a través del uso del conocimiento y relación de la lógica matemáticas. Si bien es cierto que es un tema que se establece desde los diferentes procesos curriculares, no se le está dando el enfoque práctico pues se enseña las matemáticas de acuerdo a “propiedades de las matemáticas” solo desde el uso teórico, pero se omite en gran medida los procesos praxeológicos y de comprensión. Por lo tanto, Como principales resultados esperados, se busca desarrollar varias actividades didácticas, lúdicas y artísticas en una página web (museo virtual) para que fortalezcan las destrezas mentales o procesos cognitivos, como: anticipar lo que dirá un escrito, reconocer conocimientos previos, hacer hipótesis y verificarlas, elaborar inferencias y construir significados. Esta idea, permite que los estudiantes perciban que no solo asisten al taller para recibir contenidos trasmitidos por el docente, sino que están llamados a explorar, indagar y aprender con diferentes estrategias didácticas a cerca de las matemáticas.

2

Di 1

Objetivo General

•Implementar actividades virtuales enfocadas a las matemáticas “propiedades matemáticas” a partir de un ambiente de aprendizaje virtual para aplicarlo a los estudiantes de primaria de la institución educativa LPQ como estrategia didáctica que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Objetivos específicos

1.Conceptuar conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre las matemáticas “propiedades de las matemáticas” por medio de la aplicación de kahoot con el fin de realizar una estrategia de aprendizaje para los estudiantes de primaria.  2.Crear un Museo virtual sobre temas “propiedades de las matemáticas”, implementando diferentes temas como: lógica matemáticas, videos, ejercicios entre otros, para la comprensión y aprendizaje de cada uno de los estudiantes de primaria de la institución educativa LPQ.  3.Evaluar los avances de los estudiantes respecto al reconocimiento de las matemáticas según las actividades llevadas por medio de plataformas interactivas para demostrar el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes de primaria.
3

Di 2

¿Cómo se hará el ambiente de aprendizaje?

En nuestro diario vivir hemos tenido muchas consecuencias y problemas en la comprensión de las matemáticas “propiedades de las matemáticas” abordado solo lo que es teoría  tales como: números, cantidades, ejercicios matemáticos ente otra pero, no tenemos en cuenta que este tema es importante implementarlo desde el ámbito de practicas generando un mejor desempeño y un proceso de aprendizaje significativo donde se pretende demostrar actividades lúdicas tales como: entorno de ambiente, prototipos hechos con materiales artísticos y un museo virtual abordando toda estas actividades, haciendo que los estudiantes no solo se aprendan los conceptos teóricos sino poner todo lo práctico en su vida personal y estudio.

Para el logro del objetivo se propone el desarrollo de tres unidades que permitirán escenarios de conceptualización, análisis, didáctico y lúdico. La primera unidad se centra en conceptualización de un diagnóstico sobre conocimientos previos de las propiedades matemáticos a los estudiantes de primaria, la segunda unidad preparación de actividades y juegos “acertijos y destrezas” y la tercera unidad diseño de un ambiente virtual donde se mostrará unidades de actividades para repaso, comprensión y gusto hacia las matemáticas.


4

Di 3

Diseño metodológicoEsta metodología está dividida por semanas según las actividades o temas que estarán en el ambiente de aprendizaje virtual.  •Se harán actividades y ejercicios de apoyo las cuales estarán incluidas en la página web ( plataformas interactivas Kahoot, Museo virtual, videos). •Metodología de conocimientos previos: Semana 1-6 Día 1 y 2. 30 a 45 min Hacer un diagnóstico sobre el conocimiento de temas básicas de las propiedades de las matemáticas a los estudiantes, por medio de la página web enlazada a la aplicación Kahoot para saber qué conocimientos previos tienen los estudiantes sobre este tema y las dificultades que poseen para así poder realizar una estrategia de enseñanza de las propiedades matemáticas para que los estudiantes tengan claridad y no frustración hacia las matemáticas.
5

Di4

Día 3 y 4. Museo virtual 45min

·Se realizará un ambiente de aprendizaje virtual con la finalidad de crear diferentes actividades como: tutoriales, acertijos, juegos, repasos de temas.    

Realizar explicación y repaso de las propiedades de las matemáticas, su origen, función que cumplen para nuestro diario vivir y estudio por medio del museo virtual. 

•Dia 5. Juegos lúdicas virtuales 20 a 35min ·Haremos actividades virtuales (videos) de las propiedades matemáticos con sus metodologías, actividades, ejecución.
6

Di5

•Dia 6. Evaluación  ·Por último, realizar nuevamente un Kahoot para conocer el avance de los estudiantes y el resultado final de la actividad en el aprendizaje de las propiedades matemáticos que intervienen (Evaluación).

Categoría de la estrategia didáctica: 

•Categoría: Herramientas, creatividad y gestión de la tecnología. ·Este ambiente de aprendizaje se enfocará en contenido digital por medio de una plataforma didáctica y lúdica de forma gratuita para el alcance de todos los estudiantes donde, se llevaran plataformas interactivas y vídeos (Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC–.
educaplay suscripción