Froggy Jumps MOVIMIENTO SISMICOSVersion en ligne SON VIBRACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE OCASIONANDO POR UNA BRUSCA LIBERACIÓN DE ENERGIA PUEDEN SER DE CORTA Y LARGA DURACION par sofia hinojosa 1 ACCIONES QUE SE PLANIFICAN Y REALIZAN CON EL FIN DE EVITAR EL RIESGO FUTURO a GESTIÓN PROSPECTIVA b GESTIÓN CORRECTIVA c GESTIÓN REACTIVA 2 CONJUNTO DE ACCIONES QUE SE PLANIFICAN Y REALIZAN EN EL OBJETO DE CORREGIR EL RIESGO EXIGENTE a GESTIÓN PROSPECTIVA b GESTIÓN CORRECTIVA c GESTIÓN REACTIVA 3 ACCIÓN Y MEDIDAS DESTINADAS A ENFRENTAR DESASTRES YA SEA POR PELIGRO INMINENTE O POR LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO a GESTIÓN PROSPECTIVA b GESTIÓN CORRECTIVA c GESTIÓN REACTIVA 4 QUE ES UN FENÓMENO NATURAL a SUCESOS QUE SE DESARROLLAN POR LA INTENSA ACTIVIDAD DEL PLANETA - NO PUEDEN SER EVITADOS b ASOCIADO A PÉRDIDAS MATERIALES Y HUMANAS ANTE LA VULNERABILIDAD DE LOS FN - PUEDEN SER EVITADOS c SON AQUELLOS QUE SE DAN POR EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA LA CUAL NO AFECTA A NADA 5 QUE ES UN DESASTRE NATURAL a SUCESOS QUE SE DESARROLLAN POR LA INTENSA ACTIVIDAD DEL PLANETA - NO PUEDEN SER EVITADOS b ASOCIADO A PÉRDIDAS MATERIALES Y HUMANAS ANTE LA VULNERABILIDAD DE LOS FN - PUEDEN SER EVITADOS c SON AQUELLOS QUE SE DAN POR EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA LA CUAL NO AFECTA A NADA 6 LA QUE GENERA MÁS SISMOS a DIASTROFISMO O MOVIMIENTOS DE PLACAS b ACTIVIDAD VOLCANICA c COLAPSO 7 ES DE CORTO ALCANCE Y POCO FRECUENTE a DIASTROFISMO O MOVIMIENTOS DE PLACAS b ACTIVIDAD VOLCANICA c COLAPSO 8 POR ACCIÓN ANTRÓPICA, ACCIÓN EROSIVA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS a DIASTROFISMO O MOVIMIENTOS DE PLACAS b ACTIVIDAD VOLCANICA c COLAPSO 9 cuando los movimientos son débiles o suaves se le llama a macrosismos b microsismos o temblores c minisismos o leves 10 cuando los movimientos son violentos o catastróficos se le llama a macrosismos o terremotos b microsismos o temblores c elevación de sismos fuertes 11 por que se origina los movimientos sísmicos a movimiento de las placas tectónicas, fallas geológicas y actividades volcánicas b movimiento de las placas tectónicas y fallas submarinas c movimiento de las placas tectónicas, fallas terrestres y actividades submarinas 12 se origina los sismos llamada también foco real o subterráneo - se libera energia a hipocentro b epicentro c réplica 13 donde se siente con mayor intensidad el movimiento a hipocentro b epicentro c réplica 14 movimiento posterior de un sismo reacomodo de las placas a hipocentro b epicentro c réplica 15 determina la magnitud, cantidad de energía liberada su escala es de 0 a 9 a mercally b mercalli c richter 16 determina la intensidad, efectos y consecuencias - su escala es en números romanos y va del I al XII a mercally b mercalli c richter 17 SE PROPAGAN DESDE EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA TIERRA Y PUEDEN SER LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES a ONDAS CORPÓREAS O INTERNAS b ONDAS TERRESTRES c ONDAS SUPERFICIALES 18 SE PROPAGAN EN LA SUPERFICIE DE LA CORTEZA Y PUEDE SER LOVE O RAYLEIGH a ONDAS CORPÓREAS O INTERNAS b ONDAS TERRESTRES c ONDAS SUPERFICIALES 19 PARTES DE UN VOLCÁN a cámara magmática, conducto o chimenea y cono volcánico b cámara magmática, chimenea de humo y cono volcánico c cámara magmática, conducto y chimenea 20 permanecen en estado de latencia y pueden erupcionar en cualquier momento a volcanes extintos b volcanes activos c volcanes inactivos 21 llamado durmiente, mantienen mínima actividad - se le considera así cuando ha pasado siglos sin erupcionar a volcanes extintos b volcanes activos c volcanes inactivos 22 son volcanes en los cuales su última erupción data mas de 25000 años a volcanes extintos b volcanes activos c volcanes inactivos