Froggy Jumps < Planificación Educativa 2 >Version en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la Planificación Educativa con este divertido juego de preguntas y respuestas. par Jose Luis RD 1 ¿Qué debemos dominar para una buena Planificación a Problemas y casos de aula b Contenidos, Saberes, Formación académica c Estrategias de planificación, Asignatura, Contexto del estudiante, Diseño Curricular y sus elementos 2 ¿Cuál de las siguientes es una estrategia de Planificación? a Proyecto de Invesgación b Saberes o Contenidos c Ninguna de las anteriores 3 ¿Cuáles son los pasos para elaborar un proyecto de investigación? a Elaborar la situación de aprendizaje, Elegir nombre del proyecto y Secuencia didáctica o Planificar b Selección de las áreas curriculares y Listado de preguntas c Todas las anteriores 4 ¿Cuál de los siguientes son los elementos de la Planificación? a Competencias, Propósitos, Indicadores de logro y Contenidos b Todas son correctas c Estrategias, Técnicas, Actividades, Evaluaciones y Recursos Educativos 5 ¿Cuál tipo de evaluación es usada al final de período o final de un tema? a Diagnóstica b Sumativa c Formativa 6 La evaluación diagnóstica, se realiza: a Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje b Después del proceso de enseñanza y aprendizaje c Antes del proceso de enseñanza y aprendizaje 7 Un ejemplo de actividad de aprendizaje, es: a El estudiante dibuja en el aula b El estudiante conoce el uso de los medios de comunicación c El estudiante aprende a hablar 8 ¿Cuál es el mejor enunciado sobre los contenidos? a Son estrategias de enseñanza y aprendizaje b Mediadores de aprendizaje con los cuales los estudiantes pueden desarrollar las competencias c Diferentes conceptos sobre tecnología 9 Las técnicas, como elemento de la Planificación, busca: a Ayudar a las estrategias a alcanzar los objetivos que se persiguen b Aprender basándose en problemas c Mapas conceptuales y debates 10 Selectiona los diferentes Tipos de contenidos: a Conceptuales y Procedimentales b Ambas son correctas c Actitudinales 11 ¿Cuál de los siguentes es la mejor definición de la Planificación Educativa? a Se encarga de delimitar los fines, objetivos y metas de la educación. b Pasos para evaluar al estudiante c Ninguna de las anteriores 12 El proyecto partipativo de aula, se refiere a: a Trata de que los estudiantes aprendan a resolver problemas de la propia escuela. b Integra los estudiantes a trabajar en su casa c Persigue que los estudiantes tengan decisión en su pueblo 13 El eje temático es: a Competencia Específica b Estrategía de Planificación c Contenido o Saberes 14 El aprendizaje por proyecto y por problemas, Descubrimiento e Indagación y el debate; son: a Contenidos o Saberes b Estrategias de enseñanza y aprendizaje c Conceptos de aprendizaje 15 ¿Para qué son usados los indicadores de logro? a Evidencian las aptitudes de los docentes b Nivel de dominio que se visualiza en los estudiantes de las competencias c Para saber leer y escribir