EDUCACIÓN INCLUSIVAVersion en ligne Con esta actividad puede repasar los aspectos que se tendrán en cuenta en la evaluación del primer 50% del módulo Electiva Interdisciplinar II: Educación Inclusiva par Elsa D'Costa Mayer 1 Las Escuelas Inclusivas, favorecen principalmente procesos de: a Educación personalizada. b Participación y trabajo colaborativo de maestros. c Aseguramiento de igualdad de oportunidades. d Mejoramiento de la calidad de vida de todos los involucrados. 2 Los lineamientos de Política para la Atención a las Poblaciones Vulnerables deben propender por: a El fortalecimiento de la oferta educativa de las entidades territoriales, reconociendo la diversidad y heterogeneidad. b La orientación de acciones acertadas y oportunas en el marco de la diversidad étnica, cultural y social. c La prestación del servicio educativo en igualdad de condiciones. d Integra todas las prácticas de reconocimiento del otro como sujeto de derechos, en su diferencia y particularidad. 3 Se basa como principio universal de la Educación Inclusiva: a Derecho de cada individuo a la educación. b Evitar la discriminación en la escuela. c Disminuir la deserción escolar. d Mejorar las condiciones socioeconómicas de las personas. 4 Herramienta de autoevaluación que permite conocer las condiciones de inclusión de las Instituciones Educativas. a Evaluación institucional. b Índice de inclusión. c Plan de educación para todos. d Estrategias de integración escolar. 5 La Inclusión se concibe como: a Integración de personas con discapacidad al sistema educativo. b Atender Necesidades Educativas Especiales en centros especializados. c Conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación. d Actividades personalizadas dirigidas a nivelar procesos de aprendizaje.