Test para Orientadores y Psicólogos (Año 2023)Version en ligne
En este test vamos a repasar el Manual de los Servicios de Orientación y Psicología, algunos Artículos de la Ley General de Educación 66’97 y algunas preguntas que han salido en concursos de oposición anteriores.
1
¿Cuál es la Ordenanza que da inicio a los servicios de Orientación y Psicología?
a
Ordenanza No. 94’57
b
Ordenanza No. 930’55
c
Ordenanza No. 95’60
d
Ninguna de las anteriores.
2
¿Mediante cuál Ordenanza se dispone las funciones del consejo vocacional y psicólogo escolar?
a
Ordenanza No. 94’57
b
Ordenanza No. 930’55
c
Ordenanza No. 940’57
d
Ninguna de las anteriores.
3
¿Cuál es la ley General de Educación RD?
a
Ley 66’87
b
Ley 66’97
c
Ley 94’65
d
Ninguna de las anteriores.
4
¿Qué plantea la Ley General de Educación en su artículo 67?
a
Plantea que en las décadas de los 80 comenzaron a trabajar grandes temas: Lectura, Escritura, entre otras.
b
Plantea que en el proceso educativo se aplicarán la atención psicopedagogica y la orientación educativa y profesional de los educandos.
c
Plantea cursos de técnicas y hábitos de estudio, lectura comprensiva, cómo examinarse.
d
Ninguna de las anteriores.
5
¿A qué hace referencia la Ley de Educación en sus artículos 34,36,38,39,41,43,49 y 52?
a
Hace referencia a las funciones de los niveles y subsistemas, por la naturaleza de las mismas.
b
Hace referencia al rendimiento escolar de los estudiantes y el desarrollo de su personalidad.
c
Hace referencia a que se tomará en cuenta entre ellos la formación previa del educando.
d
Ninguna de las anteriores
6
¿Cuál era el principal objetivo del Plan Decenal de Educación?
a
Privilegiar una nueva educación orientada a la atención del ser humano.
b
Elevar la calidad de los servicios educativos.
c
Elaborar una propuesta de Orientación Educativa y Psicológica.
d
Ninguna de las anteriores.
7
¿Qué se plantea en los fundamentos del currículo del Plan Decenal de Educación?
a
Se plantea la orientación como un servicio planificado y aplicado de manera sistemática como parte integral del proceso educativo.
b
Se plantea que la Orientación y la Psicología Escolar son campos aplicados de conocimientos.
c
Plantea la formación del estudiante ofreciendo apoyo a los diferentes actores educativos.
d
Ninguna de las anteriores.
8
¿Qué expresa el Plan Decenal en el año 1995?
a
Expresa ayuda al logro y principios de la educación aplicando atención psicopatológico.
b
Expresa que la Orientación educativa y psicológica constituye un servicio de apoyo que refuerza los principios y fines de la educación dominicana.
c
Expresa la Orientación educativa y constituye un servicio de apoyo a la educación.
d
Ninguna de las anteriores.
9
¿Qué se lleva acabo en el proceso de revisión y actualización curricular?
a
Se lleva acabo conceptualizar al ser humano como sujeto que construye conocimientos.
b
Se lleva acabo actualmente el enfoque por competencias.
c
Se lleva acabo el ofrecimiento de apoyo a los actores educativos, a través de la experiencias extracurriculares.
d
Ninguna de las anteriores.
10
¿Cuál es el objetivo general de los Servicios de Orientación y Psicología?
a
Asesorar y apoyar la implementación de estrategias dirigidas al desarrollo integral de los y las estudiantes.
b
Apoyar a los y las estudiantes en el proceso de comprensión y dirección de sí mismo.
c
Desarrollar estrategias que garanticen el apoyo psicoafectivo a la comunidad educativa.
d
Ninguna de las anteriores.
11
¿Cuáles de estos objetivos pertenecen a los objetivos específicos de los Servicios de Orientación y Psicología?
a
1) Asesorar y apoyar la implementación de estrategias dirigidas al desarrollo integral de los y las estudiantes. 2) Promover y apoyar la igualdad de los y las estudiantes.
b
1) Promover y desarrollar estrategias que garanticen el apoyo psicoafectivo a la comunidad educativa. 2) Asesorar y apoyar la implementación de estrategias dirigidas al desarrollo integral de los y las estudiantes.
c
1) Promover, apoyar e incentivar la participación estudiantil en sus diferentes formas. 2) Proponer y desarrollar estrategias que garanticen el apoyo psicoafectivo a la comunidad educativa.
d
Ninguna de las anteriores.
12
¿Cuáles son los principios en los que se basan los Servicios de Orientación y Psicología?
a
Principio de Intervención, Principio de Exclusión y Principio de Planificación.
b
Principio de Integración, Principio de Orientación y Principio de Exclusión.
c
Principio de Prevención, Principio de Desarrollo y Principio de Intervención Global.
d
Ninguna de las anteriores.
13
¿Qué modelo plantean Castells y Solé en el 2011?
a
Plantean acompañar el proceso de capacitación de las familias, a través de las escuelas de padres y madres, y cualquier otra estrategia que disponga el centro educativo.
b
Plantean un modelo en el que la intervención orientadora está dirigida a todo el alumnado (no solo a los que tienen necesidades especificas de apoyo educativo).
c
Plantean proponer y desarrollar estrategias que garanticen el apoyo psicoafectivo a la comunidad educativa en los casos que así lo requieran.
d
Ninguna de las anteriores.
14
Su objetivo general es ofrecer a los centros educativos una estrategia que oriente los procedimientos a seguir para la aplicación de las Normas de Convivencia Armoniosa.
a
Protocolo cultura de paz
b
Manual de apoyo psicopedagogico
c
Manual de normas de convivencia
d
Ninguna de las anteriores.
15
Al momento de iniciar un tema que busca desarrollar una competencia para que los estudiantes logren un aprendizaje significativo, usted debe verificar.
a
La importancia que tiene el contenido del tema.
b
Los saberes previos para conectar con los nuevos.
c
La adecuación de las actividades a implementar.
d
Ninguna de las anteriores.
16
¿Cuál es el término utilizado con el que se refiere a los procedimientos educativos donde se organizan los estudiantes en pequeños grupos de trabajo para resolver las tareas de manera coordinada?
a
Trabajo por proyecto.
b
Trabajo individual.
c
Trabajo cooperativo.
d
Ninguna de las anteriores.
17
¿Cuál es la estrategia de enseñanza y aprendizaje donde el grupo facilita la libre expresión de las opiniones, identificación de problemas y sus condiciones en un ambiente de compensación y solidaridad?
a
Socialización centrada en actividades individuales.
b
Socialización centrada en actividades grupales.
c
Inserción de maestros, maestras y el alumnado en el aula.
d
Ninguna de las anteriores.
18
La planificación del proceso educativo ha de estar abierta en la circunstancia específica de:
a
La modificación sistemática de los materiales didácticos de uso común.
b
El establecimiento de la misma estrategia para todos los contenidos.
c
La adecuación a las necesidades de apoyo características del contexto.
d
Ninguna de las anteriores.
19
Los docentes deben aplicar evaluaciones formativas a los estudiantes para que estos:
a
Reflexionen acerca de sus experiencias previas.
b
Conozcan sus calificaciones al finalizar la unidad.
c
Identifiquen en forma continua sus debilidades y mejoren.
d
Ninguna de las anteriores.
20
¿Qué impacto específico genera el monitoreo del proceso educativo en la gestión pedagógica del docente?
a
Estudiantes logran la autonomía y control sobre el desarrollo de sus competencias.
b
Aumento de las expectativas de logros de los estudiantes en sus aprendizajes.
c
Toma de decisiones oportunas para ajustar el proceso de enseñanza a las necesidades.
d
Ninguna de las anteriores.
21
Aprender cooperativamente es el tipo de estrategia más eficaz para que los y las estudiantes del nivel secundario desarrollen:
a
Sus capacidades competitivas.
b
Sus propias competencias y las de sus compañeros.
c
Sus habilidades en forma independiente.
d
Ninguna de las anteriores.
22
Un estudiante contesta erróneamente una pregunta que usted hace a todo el grupo. Ante esta situación lo correcto es que usted:
a
De ejemplos y le haga otras preguntas que lo guíen a la respuesta correcta.
b
Le proporciona la respuesta correcta y continua con la siguiente pregunta.
c
Llama su atención para que esté más atento al desarrollo de la clase.
d
Ninguna de las anteriores.
23
La evaluación formativa debe ir acompañada de un proceso de retroalimentación o feedback para que este sea efectiva y descriptiva.
a
Hacer un juicio basado en normas relacionadas con el comportamiento o el desempeño.
b
Identificar los logros de desempeño, aspectos a mejorar y la ruta para lograrlo.
c
Manifestar aprobación con premios o recompensas por el esfuerzo realizado.
d
Ninguna de las anteriores.
24
¿Los servicios de Orientación y Psicología de los centros de jornada escolar extendida son?
a
Promover y propiciar en la comunidad educativa altos niveles de motivación y compromisos.
b
Orientar y apoyar a las familias para su integración al proceso educativo de sus hijos.
c
Apoyo psicoafectivo a los diferentes actores.
d
Todas las anteriores.
25
¿Cuáles son las funciones del equipo nacional de Orientación y Psicología?
a
Diseñar programas, proyectos y estrategias.
b
Dirigir la dirección.
c
Hacer la función de digitador o digitadora.
d
Ninguna de las anteriores.