Trivia de sistemas del cuerpo Version en ligne Vos podés! par Veronica Giraudo 1 ¿Qué tipo de estímulo captan los FOTORRECEPTORES? a Estímulos mecánicos b Estímulos luminosos c Estímulos químicos 2 ¿Qué receptores captan estímulos MECÁNICOS? a Mecanorreceptores b Quimiorreceptores c Fotorreceptores 3 ¿Qué tipo de estímulo captan los QUIMIORRECEPTORES? a Estímulos mecánicos b Estímulos luminosos c Estímulos químicos. 4 ¿Qué receptores captan diferencias de temperatura? a Mecanorreceptores b Temperarreceptores c Termorreceptores 5 ¿Qué posibilitan los FOTORRECEPTORES? a Oír b Oler c Ver 6 ¿En qué órgano/s están presenten los MECARRECEPTORES? Escoge una o varias respuestas a Piel b Oídos c Ojos 7 ¿Qué posibilitan los QUIMIORRECEPTORES? Escoge una o varias respuestas a Oír b Olfatear c Saborear 8 ¿En qué órgano/s están presenten los TERMORRECEPTORES? a Oídos b Piel c Nariz 9 ¿Cuál es la función del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL? a Detecta estímulos externos y participa de las acciones conscientes. b Regula las funciones de los órganos internos, que no dependen de nuestra voluntad. c Procesa la información recibida por los receptores y elabora repuestas. 10 ¿Qué sabes del SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO? a Regula las funciones de los órganos internos, que no dependen de nuestra voluntad b Está representado por los nervios sensitivos y motores. c Detecta estímulos externos y participa de las acciones conscientes. 11 ¿Qué sistema nervioso detecta estímulos externos y participa de las acciones conscientes? a SNS b SNP c SNC 12 ¿Qué SN regula las funciones de los órganos internos, que no dependen de nuestra voluntad? a SNP b SNS c SNA 13 ¿Cuál es la función del SN SOMÁTICO? a Regula las funciones de los órganos internos. b Procesa la información recibida por los receptores y elabora repuestas. c Detecta estímulos externos y participa de las acciones conscientes. 14 ¿Cuál es la función del SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO? a Regula las funciones de los órganos internos. b Detecta estímulos externos y participa de las acciones conscientes. c Procesa la información recibida por los receptores y elabora repuestas . 15 ¿Qué SN está conformado por los nervios sensitivos y motores? a SNC b SNP c SNA 16 ¿Cómo se llama a la respuesta en la que tenemos conciencia de lo que vamos a hacer? a Automática b Involunatria c Voluntaria 17 ¿Cuándo una espuesta es INVOLUNTARIA? a ante un estímulo el cerebro procesa la información recibida y decidimos qué conducta seguir, tenemos conciencia de esta respuesta. b Se dan en nuestro organismo sin que nosotros decidamos sobre ellas, las hacemos sin pensarlas. 18 ¿Qué son los ÓVULOS? a Células sexuales que aporta el progenitor masculino. b Células sexuales que aporta el progenitor femenino.. c Órganos sexuales de la mujer. 19 ¿Qué son los ESPERMATOZOIDES? a Células sexuales que aporta el progenitor masculino. b Células sexuales que aporta el progenitor femenino.. c Órganos del aparato reproductor masculino. 20 ¿A qué se llama FECUNDACIÓN INTERNA? a A la célula que se origina después de la unión del óvulo con e espermatozoide. b A la unión entre un óvulo y el espermatozoide. c Etapa de la vida de las personas. 21 ¿Cómo se llama a la célula que se origina después de la fecundación? a Embrión b Cigoto c Feto 22 ¿Cómo se llama a la etapa que incia entre los 11 y 12 años que se caracteriza por la activación de órganos sexuales? a Niñez b Adultez c Pubertad 23 ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios no es común en ambos sexos? a Aumento de estatura b Primera menstruación c Mayor generación de olores corporales 24 ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios es común para ambos sexos? a Aparición de acné b Crecimiento y desarrollo de mamas c Ensanchamiento de muslos y caderas 25 ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios no es común en ambos sexos? a Crecimiento de vello en axilas, pubis y otras partes del cuerpo b Cambia la voz c Aparecerá la “nuez” 26 ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios no es común en ambos sexos? a Aumento de musculatura y ensanchamiento de espalda b Los órganos sexuales aumentan de tamaño c Cambia la voz 27 ¿Cuál es la función de los OVARIOS? a Producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas. b Producen óvulos y producir hormonas sexuales femeninas. c Producen óvulos y producir hormonas sexuales masculinas. 28 ¿Qué órganos tienen la función de comunicar cada ovario con el útero? a Trompas de Falopio b Ovarios c Conductos deferentes 29 ¿Qué es el ÚTERO? a Son conductos donde ocurre la fecundación. b Es donde se producen los óvulos, c Es un órgano muscular hueco. Si hubo fecundación, es donde se implanta el embrión. 30 ¿Cuál es el conducto elástico que comunica el útero con el exterior? a Vejiga b Vagina c Trompas de falopio 31 ¿Cómo se llama a los genitales externos femeninos en su conjunto? a Vagina b Vulva c Útero 32 ¿Cómo se llaman los órganos sexuales encargados de producir espermatozoides? a Testículos b Ovarios c Escroto 33 ¿Cómo se llaman los órganos sexuales encargados de producir espermatozoides? a Óvulos b Testículos c Próstata 34 ¿Cuál es órgano musculoso que tiene un conducto interno, la URETRA? a Pene b Próstata c Escroto 35 ¿Cuál es la función de los EPIDÍDIMOS? a Producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas. b Transportan espermatozoides maduros desde los epidídimos hasta la uretra. c Permiten el paso de los espermatozoides desde los testículos. 36 ¿Quiénes transportan espermatozoides maduros desde los epidídimos hasta la uretra? a Conductos deferentes b Epidídimos c Trompas de falopio 37 ¿Cuáles son las glándulas productoras de líquido seminal? a Vesícula seminal y epidídimos b Vesículas seminales c Vesículas seminales y próstata 38 ¿Cúal es la primer línea de defensa en el sistema inmune? a Respuesta inespecífica. Fagocitos b Respuesta específica. Linfocitos c Respuesta inespecífica. Piel y mucosas. 39 ¿Qué línea de defensa son los fagocitos? a Primer línea de defensa b Segunda línea de defensa c Tercer línea de defensa 40 ¿Cuál es la tercer línea de defensa del sistema inmune? a Piel y mucosas. b Linfocitos c Fagocitos 41 ¿Qué acciones cuidan la salud? Escoge una o varias respuestas a Alimentación equilibrada. b Beber agua apta para consumo c Visitar oculista y odontólogo anualmente. d Practicar escasa actividad física 42 ¿Cuándo descuidamos la vista? a Al fijar la vista mucho tiempo. b Al evitar luces intensas. c Al concurrir al oftalmólogo anualmente. d Al utilizar lentes que nos fueron recetados o de sol. 43 ¿Cuándo cuidamos a la audición? Escoge una o varias respuestas a Al escuchar música con auriculares a volumen alto. b Al limpiar las orejas con cuidado. c Al evitar ruidos molestos. d Al escuchar música a volumen moderado. 44 ¿Qué acciones no promueven al tacto? Escoge una o varias respuestas a Descuidando la higiene de las uñas. b Tomar sol con protector y en horarios aconsejados. c Evitando tocar cosas muy calientes o muy frías. d No usar protector solar. 45 ¿Qué conductas cuida al gusto? Escoge una o varias respuestas a Consumir alimentos y bebidas muy calientes o muy frías. b Mantener la salud bucal. c Consultar periódicamente al odontólogo. d Asistir al dentista solo en caso de urgencia. 46 ¿Qué acciones cuidan al olfato? Escoge una o varias respuestas a Introducir objetos en fosas nasales. b Mantener limpias y libres de mocos las fosas nasales. c Las dos anteriores. d 47 ¿Qué acciones promueven la salud? Escoge una o varias respuestas a Cuidar solo la higiene personal. b Limpiar los objetos de uso frecuente. c Mantener una dieta equilibrada. d Beber cualquier agua. 48 ¿Qué conductas no promueven a la salud? Escoge una o varias respuestas a Practicar escasa actividad física. b Consultar al médico. c No cumplir normas de tránsito. d Tener un trato descortés con la gente. 49 ¿Qué estímulos puede ser captado por los fotorreceptores? Escoge una o varias respuestas a Día nublado. b Cantar de pájaros. c Conocer a un bebé recién nacido. d Comida muy salada. 50 ¿Qué cambios externos puede ser percibido por los mecanorreceptores? Escoge una o varias respuestas a Celular vibrando. b Llanto de bebé. c Pared áspera. d Sabor del helado. 51 ¿Cuáles de los siguientes estímulos captan los termorreceptores? Escoge una o varias respuestas a Comida muy caliente. b Calefactor apagado. c Suavidad del peluche. d Color del buzo. 52 ¿Qué estímulos externos puede ser percibido por los quimiorreceptores? Escoge una o varias respuestas a Salsa muy picante. b Cantar de los pájaros. c Perfume muy floral. d Sabor de la bebida. 53 ¿Cuál es el órgano principal del SN? a Cerebelo b Cerebro c Médula espinal d Neuronas 54 ¿Cómo se llama a las células especializadas que forman el SN? a Óvulo b Espermatozoides c Cigoto d Neuronas 55 ¿Qué tipo de reproducción tenemos los humanos? a Sexual b Asexual c Las dos anteriores d 56 ¿A qué edad aproximadamente se activan los órganos sexuales? a 6 a 8 años b 9 a 10 años c 11 o 12 años d Después d los 15 años 57 ¿Cuáles son los órganos sexuales externos masculinos? Escoge una o varias respuestas a Pene b Próstata c Testículos d Trompas de Falopio 58 La primera menstruación y el crecimiento de mamas, muslos y caderas, ¿De qué sexo son caracteres sexuales secundarios? a Masculino b Femenino c Ambos d 59 El crecimiento de barba, bigote, pene y testículos; el ensanchamiento de espalda y tórax y la primera eyaculación, ¿De qué sexo son caracteres secundarios? a Hombre b Mujer c Ambos d 60 ¿Qué línea de defensa es específica? a Primera b Segunda c Tercera d