Ciencias Sociales 5Version en ligne Lee cada enunciado y selecciona la respuesta correcta par Nancy Pinilla 1 Cuando hacemos uso de los recursos, como las plantas, la madera de los árboles, la fuerza del agua de los ríos, estamos transformando el espacio que habitamos. Son ejemplos de transformación del paisaje: a Provocar la erupción de un volcan b Sacar madera de los árboles para fabricar muebles y casas. c Evitar terremotos 2 Los lugares que habitamos están compuestos por dos clases de paisajes: a Paisajes Sociall y Cultural b Paisajes Natural y Cultural c Paisajes Natural y Terrestre 3 Los seres humanos generan una serie de impactos y efectos en el paisaje natural, tales como: a Extraen y utilizan los recursos naturales para producir bienes. b Dominan los fenómenos naturales c Programan con tiempo los terremotos y tsunamis 4 El espacio que habitamos los grupos humanos, nuestras formas de vida y costumbres conforman el paisaje: a Cultural b Social c Natural 5 Algunas personas hacen mal uso de los recursos, sobreexplotándolos, lo cual genera: a Desequilibrios y desastres ambientales b Equilibrios y formas ambientales c Vida y culturas ambientales 6 El relieve montañoso en Colombia está formado, principalmente, por la gran cordillera de los Andes, que recorre todo el continente suramericano y que en Colombia se ramifica en tres cordilleras: a Cordillera nevada, montañosa y norte b Cordillra Central, occidental y Sur c Cordilleras oriental, central y occidental 7 El siguiente mapa de Colombia representa: a El sistema Colombiano b El sistema montañoso Andino c El sistema montañoso nevado 8 Una de las características más importantes del territorio colombiano es la diversidad de formas del suelo. Al conjunto de estas variadas formas de la superficie, con diferentes niveles de altura sobre el nivel del mar, se le llama: a Relieve b Nivel del mar c Cordillera 9 En esta cordillera se encuentran la mayoría de los volcanes colombianos, como los nevados de Huila, Tolima y Ruíz. a Cordillera Oeste b Cordillera Oriental c Cordillera Central 10 El valle formado por el paso de un caudaloso rio ubicado entre la cordillera Occidental y la cordillera Central. es muy profundo y abarca una de las regiones más fértiles del país, corresponde al: a Valle del Magdalena b Valle del Cauca c Valle de la Macarena