2. Cormófitas
Las plantas cormófitas son los vegetales que ya han colonizado a la perfección el medio terrestre y por ello su estructura presenta una organización más sofisticada y precisa que en los musgos. Esta organización es el CORMO. En la estructura del cormo se diferencian: raíz, tallo y hojas. Son los órganos vegetativos para la realización de las funciones de nutrición y relación.
Están formadas por:
Raíz: Es un órgano que crece hacia el suelo. Suele existir una raíz principal y otras que salen de ella, secundarias. Existe una zona con pelos absorbentes (zona pilífera). Existen varios tipos: Axonomorfa (raíz principal distinta de las secundarias), y fasciculada (raíz principal no se diferencia de las secundarias).
Tallo: Es el órgano aéreo que sostiene las hojas, flores y frutos. Tiene engrosamientos de donde salen las hojas (nudos) y espacios entre ellos sin hojas (entrenudos). También poseen yemas, en el extremo para el crecimiento (yemas terminales) y en los laterales para formar las ramas (yemas axilares). Por su interior circulan los vasos conductores que llevan la savia.