Icon Créer jeu Créer jeu

Características de las plantas

Présentation

Éste es el 2

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:09
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:11
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:13
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Características de las plantasVersion en ligne

Éste es el 2

par Angel Abraham Guapísimo
1

Características de las plantas

Son 3 cosas:1. MusgosLos musgos son los vegetales más representativos de las Briófitas. Son plantas muy simples, sin vasos conductores, ni flores, ni frutos que viven en medios muy húmedos y sombríos pero resistiendo bien los momentos de sequía. Forman almohadillas verdes mojadas sobre rocas o muros en los bordes de arroyos o fuentes. Necesitan para vivir y reproducirse un ambiente cargado de humedad. Son, junto a los líquenes, los primeros colonizadores del ambiente terrestre. Contribuyen a formar el suelo donde más tarde se instalaran otros vegetales por ello tienen gran importancia ecológica. Las hojillas de los musgos son verdes, para realizar la fotosíntesis y se disponen helicoidalmente sobre el eje o cauloide (tallito) que no presenta vasos conductores. Con sus raicillas, los musgos pueden tomar del suelo sustancias y agua. Son organismos autótrofos.No presentan flores. Se reproducen por esporas dentro de unas cápsulas, cubiertas por una cofia y sostenidas por un largo filamento o hilo que sale del tallito del musgo. En las hojas también existen zonas donde se fabrican gametos sexuales. Por lo tanto el ciclo de los musgos tiene reproducción asexual (por esporas) y sexual (por gametos). El gameto masculino nada por el agua hasta encontrar al gameto femenino inmóvil.
2

Cormófitas

2. Cormófitas

Las plantas cormófitas son los vegetales que ya han colonizado a la perfección el medio terrestre y por ello su estructura presenta una organización más sofisticada y precisa que en los musgos. Esta organización es el CORMO. En la estructura del cormo se diferencian: raíz, tallo y hojas. Son los órganos vegetativos para la realización de las funciones de nutrición y relación.
Están formadas por:

Raíz: Es un órgano que crece hacia el suelo. Suele existir una raíz principal y otras que salen de ella, secundarias. Existe una zona con pelos absorbentes (zona pilífera). Existen varios tipos: Axonomorfa (raíz principal distinta de las secundarias), y fasciculada (raíz principal no se diferencia de las secundarias).

Tallo: Es el órgano aéreo que sostiene las hojas, flores y frutos. Tiene engrosamientos de donde salen las hojas (nudos) y espacios entre ellos sin hojas (entrenudos). También poseen yemas, en el extremo para el crecimiento (yemas terminales) y en los laterales para formar las ramas (yemas axilares). Por su interior circulan los vasos conductores que llevan la savia.

3

Cormòftas

2da parte de las CormófitasLos tallos pueden ser herbáceos (blandos y verdes), leñosos (resistentes y no verdes). Pueden ser árboles (con tronco principal y ramas) y arbustos (ramificado desde la base). El estipe es un tipo de tallo leñoso sin ramas y con hojas en la punta del tallo. También existen tallos subterraáneos como los bulbos y los tubérculos.Hojas: Son órganos verdes, generalmente laminares que salen del tallo y de las ramas y que tienen la misión de alimentar al vegetal mediante la nutrición autótrofa: fotosíntesis. Constan de la lámina plana (limbo), el rabillo que la une al tallo (pecíolo), los vasos conductores (nervios) y los poros por donde se intercambian los gases (estomas). El limbo tiene haz (cara superior) y envés (cara inferior).Las hojas pueden tener y presentar aspectos muy variables y se pueden clasificar antendiendo a diversos criterios: número de limbos (simples o compuestas); forma del limbo (aciculares, acorazonadas, ovaladas, redondeadas, lineares, ...); por el borde del limbo (enteras, serradas, dentadas, onduladas, hendidas o partidas....; por la forma y disposición de los nervios (uninervias, palmatinervias (con forma de palma de una mano), penninervias (con un nervio principal y de ahí salen los secundarios)...; por su inserción en el tallo (alternas si en cada nudo hay una hoja y opuestas si de cada nudo salen de dos en dos una a cada lado).
4

Helechos

Las primeras plantas con cormo son las Pteridófitas o helechos. Son plantas cormófitas, sin flores ni frutos que son abundantes en lugares sombríos y húmedos, en los bosques o márgenes de cursos de agua. Son los vegetales que una vez mineralizados y fosilizados forman carbón. Consta de grandes hojas (frondes), muy divididas. En el envés de las frondes aparecen los soros, conjuntos de bolsas (esporangios) cargadas de esporas (estructuras de reproducción asexual). El tallo es subterráneo y de él salen pequeños pelillos o raíces con tejidos conductores de savia. Para la reproducción, igual que los musgos, dependen del agua.
educaplay suscripción