Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Bioquímica primera parte

Test

Autoevaluación y ejercicios. Conceptos guía indispensables para la comprensión de la materia que relaciona la vida con la química.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
21 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:32
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:59
    temps
    96
    but
  3. 3
    03:56
    temps
    76
    but
  4. 4
    09:20
    temps
    76
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Bioquímica primera parteVersion en ligne

Autoevaluación y ejercicios. Conceptos guía indispensables para la comprensión de la materia que relaciona la vida con la química.

par Lic. Margarita López Ceja
1

¿Qué es una célula?

2

¿Qué es una célula procariota?

3

Es una célula que posee membrana celular y núcleo bien definido.

4

¿Qué es un organelo celular?

5

¿Qué es microestructura?

6

Observación, identificación del problema, creación de una hipótesis, diseñar un experimento que pone a prueba la hipótesis, obtención de resultados que comprueben la hipótesis.

7

¿Que ciencias están relacionadas con la bioquímica?

8

¿En que está conformado el nivel químico?

9

¿En que esta conformado el nivel biológico?

10

¿Cuáles son los organismos acelulares?

11

La célula es la unidad anatómica de los seres vivos.

12

El___________es el elemento químico más abundante en los compuestos orgánicos.

13

La ___________ es un organelo celular encargado de la producción de energía.

14

Tres principales Macronutrimentos son:

15

Las partes fundamentales de la estructura celular son:

16

El hidrato de carbono es el nutrimento encargado de proporcionar ________ al organismo de forma inmediata.

17

Algunos micronutrimentos son:

18

La boca, esófago, estómago e intestinos; son órganos que forman parte del sistema

19

Un enlace covalente se presenta cuando:

20

El aparato esquelético y el aparato muscular son:

21

Tipo de enlace químico en el que se pierden o se ganan electrones.

22

El sistema__________ es el encargaro de digerir, absorber y ________ los alimentos. (Dos palabras que complementan la frase son):

23

El grupo funcional es la parte de una____________que le confiere sus propiedades químicas

24

Carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, y cortigolgeno: son todos elementos en los seres vivos. (Selecciona el incorrecto)

25

Los Lípidos son __________ que funcionan como reserva energética en el organismo

26

Los biolelementos cumplen siempre la________________. Son biomoléculas que contituyen a los seres vivos.

27

En termodinámica, __________________ (energía libre o entalpía libre) es un potencial termodinámico, es decir, una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).

28

La__________________ postula que una reacción química espontánea hace que la entropía del universo aumente, ΔS universo > 0, así mismo ΔS universo está en función de ΔS sistema y ΔS alrededores. Por lo general sólo importa lo que ocurre en el sistema en estudio y; por otro lado el cálculo de ΔS alrededores puede ser complicado.

29

La energía de Gibbs ______ parcial, es lo que se conoce con el nombre de potencial químico, que es lo que se maneja en cálculos termodinámicos en equilibrio, ya que el equilibrio químico entre dos sistemas implica la igualdad de potenciales químicos y su uso facilita los cálculos.

30

¿Qué significa el tríángulo? ¿Cómo se lee?

31

Energía libre de Gibs su símbolo:

32

La energía libre de Gibbs es una función de estado: Estado inicial - Estado final

33

El significado de la relación matemática de la energía libre de Gibbs G=H-T(S) (Todas menos una, cuál es?

34

ΔG = ΔH – T (ΔS) Todas corresponden menos una: Señala la expresión incorrecta

educaplay suscripción