Evolucionando (D)Version en ligne Aprenderemos desde el origen de la diversidad biológica, qué es la selección natural, qué es la evolución, las teorías evolutivas, sus autores y la variabilidad genética hasta la formación de nuevas especies. par Génesis Guineo A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Grupo de antepasados relacionados con un antepasado directo del cual desciende o cree descender un individuo o grupo social. Empieza por B Amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y lo que sucede con los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. Contiene la C rasgo anatómico, fisiológico o conductual que mejora las opciones de sobrevivencia y de reproducción de un organismo. Contiene la D Empieza por E Desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Empieza por F Empieza por G Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. Empieza por H Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. Contiene la I Variación en el material genético de una población o especie, e incluye los genomas. Contiene la J Circunstancia de ser peor o estar en peor situación una cosa respecto a otras de la misma naturaleza con la que se compara. Contiene la K Naturalista francés que formuló la primera teoría sobre la evolución, conocida como transformismo según la cual una especie origina a otra. Contiene la L Científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco. Considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía Empieza por M Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas. Contiene la N Reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica. Contiene la O Cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Empieza por P Conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. Contiene la Q Comparación de los distintos organismos a nivel molecular. Comparando moléculas como el ADN y proteínas se puede calcular el grado de parentesco entre dos especies distintas. Contiene la R Contiene la S En taxonomía, se denomina como la unidad básica de clasificación biológica. Contiene la T Cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia. Empieza por U Suposición de que las mismas leyes y procesos naturales que operan en las observaciones científicas actuales siempre han operado en el universo en el pasado y se aplican en todo el universo. Contiene la V Conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Empieza por W Naturalista y biólogo británico, conocido por haber propuesto una teoría de evolución a través de la selección natural independiente de la de Charles Darwin que motivó a este a publicar su propia teoría. Contiene la X Ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados Empieza por Y Es uno de los cromosomas sexuales de los individuos heterogaméticos. Está presente solo en los individuos machos en el caso de que el animal sea mamífero. Contiene la Z Casualidad presente, teóricamente, en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas, no lineales y sobre todo que no parecen ser predictibles en todos sus detalles.