Relier Pairs TALLER DE CONTEXTOS Y SISTEMASVersion en ligne SEMANA 4 par PAOLA JAHAIRA IDROVO VASQUEZ 1 El Estado, la sociedad, la comunidad y la familia son corresponsables del desarrollo integral de la infancia en Ecuador. Corresponde a: 2 ¿Qué significan las siguientes siglas? 3 Según el Marco Constitucional, Institucional y Legal de nuestro país 4 Las Políticas hacia el recién nacido corresponden a: 5 En el Ecuador se han realizado diferentes esfuerzos a fin de atender a la población de niños y niñas que agrupan el período comprendido entre 0 a 6 años, la institucionalidad que se ocupó de este tema fue basta durante la última década, básicamente existieron 4 instituciones que trabajaron en este ámbito en el país con fondos del Estado: 6 Art. 27 que “el nivel de Educación Inicial se divide en dos subniveles: 7 De acuerdo a los ministerios que tiene nuestro País se desarrollan las siguientes políticas: Apoyo a la madre y al padre para aprender a cuidar, estimular y asegurar el desarrollo del recién nacido. Ministerio de Inclusión y Económica Social, Ministerio de Salud Público, Ministerio de Educación y Ministerio de Relaciones Laborables. Todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en una familia, crecer y desarrollar su potencial; se debe garantizar que sean físicamente saludables, sus mentes sean activas, tengan salud emocional y seguridad, puedan relacionarse socialmente con confianza, igualdad y respeto a los otros. El inicial 1, que no es escolarizado y comprende a infantes de hasta tres (3) años de edad; y, el inicial 2, que comprende a infantes de tres (3) a cinco (5) años de edad. Políticas antes y desde de la concepción, hacia el recién nacido, salud, nutrición y educación, aseguramiento de la calidad. Aseguramiento de la calidad. INNFA, ORI, FODI y DAINA.