UT12.02. AgrupacionesVersion en ligne UT12.02. Agrupaciones. NIVELES DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS par Alfonso Reina 1 Nivel de MANTENIMIENTO DE HARDWARE 2 MANTENIMIENTO DE SOFTWARE 3 MANTENIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN Objetivo: Vigilar el buen estado de todos los equipos y periféricos del sistema. Fallos y errores: Se dan de forma de averías, que pueden ser por desgaste de los materiales o por accidentes. El grado de la avería influye directamente en el comportamiento del sistema ya que en algunos caso puede afectar a una parte grave de si mismo. Tareas que realizar: La limpieza de los componentes hardware La comprobación de los equipos funcionan en los limites previstos (voltaje, temperatura, etc.). El reemplazo o la reparación de los componentes desgastados o que funcionan mal. Objetivo: Vigilar el estado de las aplicaciones y los datos alojados en los equipos del sistema. Fallos y errores: Pérdida de información o comportamiento anómalo de las aplicaciones. Las principales causas de estos comportamientos son los virus, inestabilidad del sistema operativo y los fallos del hardware. Los fallos provocados por virus o malaware pueden acabar por completo con un sistema informático. Tareas que realizar: La limpieza de archivos y programas en los equipos. El mantenimiento de las bases de datos del sistema. La optimización del sistema operativo de los equipos. La revisión de la seguridad de los equipos Objetivo: Este nivel se centra en que la documentación o manuales esten actualizados. En todos los sistemas informáticos es necesario que exista una documentación que explique como funciona y que cometidos específicos tienen cada uno de sus partes. Fallos y errores: La actualización de la documentación debería realizarse cada vez que existiese algún cambio en el sistema, tanto a nivel de hardware como software y de personal. Hay que incluir un registro en el que se refleje el mantenimiento que se le da a cada componente del sistema es muy importante para el correcto diagnóstico de un equipo o incluso del sistema completo. Tareas que realizar: El registro de todas las tareas de mantenimiento. La actualización de manuales de usuario tras la instalación de nuevo software o hardware. La revisión y renovación de las directivas que se hayan fijado para el sistema (reglamento interno)