EXAMEN DE REDES TIPO TESTVersion en ligne Repaso examen par Santiago Rodríguez 1 Como nos podemos conectar a un dispositivo de red a Por el puerto de consola b Por el puerto ethernet c Por el software que viene de fábrica d Todas son correctas 2 A que nivel funciona un conmutador o switch a A nivel de aplicación b A nivel de red c A nivel de enlace d A nivel físico 3 Los conmutadores trabajan con... a IP b Mac c Puerto d Todas son correctas 4 Como aprenden los conmutadores donde están los equipos a Mediante inundación b Haciendo un traceroute c No lo aprenden, hay que configurarlos d Todas son falsas 5 Para que se usa STP y RSTP a Para definir una topologia lógica libre de bucles b Para conseguir mayor seguridad en la transmisión c Para traducir de una IP privada a una pública y viceversa d Todas son correctas 6 Como se llama el estado al alcanzar una topología libre de bucles a Estado libre de bucles b Estado de convergencia c No existe un estado libre de bucles d Estado de enrutamiento óptimo 7 En que dispositivo se configuran las VLANs a En un switch de nivel 3 b En un switch de nivel 2 c En el router d Ya vienen configuradas por defecto 8 Porque se usa el conmutador a nivel de enlace a Porque es más seguro b Porque es más corto c Porque es más rápido d No trabaja a nivel de enlace 9 Cual NO es una ventaja de las VLANs a Segmenta de forma física la red b Mayor flexibilidad al permitir cambios de ubicación de los dispositivos sin necesidad de modificar la infraestructura física de red. c Simplificación de la administración al centralizar la configuración y gestión de los dispositivos de red. d Mayor seguridad al segmentar la red en grupos lógicos. 10 Que modo se usa para comprobar el estado del dispositivo y tiene el símbolo '>' a Modo privilegiado b Modo usuario c Modo global d Modo configure terminal 11 Que comando se usa para comprobar la conectividad entre 2 puntos a Ping b Tracer c Ipconfig d Netstat 12 En que modo entramos con Configure Terminal a Configuración Global b Configuración Básica c Configuración de Interfaz d Configuración de una VLAN 13 Que encaminamiento tolera mejor los fallos a El estático b El dinámico c El de vector de distancia d El de estado de enlace 14 Que encaminamiento tiene mas seguridad a El estático b El de vector de distancia c El de enlace d El dinámico 15 Que produce un bucle en el encaminamiento a Mayor seguridad b Que la información pase por el mismo router c Que el encaminamiento sea más corto d No provoca nada 16 Para que se usa la distancia administrativa a Para comparar métricas de protocolos de alto nivel b Para conparar metricas de protocolos para conseguir un mayor rango c Para comparar metricas de protocolos equivalentes d Para comparar metricas de protocolos distintos 17 Que protocolo es de vector distancia a RIPv1 b TCP/IP c EIGRP d VLSM 18 Que protocolo permite mascaras de longitud variable a EIGRP b OSPF c ARP d VLSM 19 Como evita RIP los bucles a Contando solo 15 saltos b Utilizando temporizadores de expiración para eliminar rutas inválidas c Implementando actualizaciones periódicas de enrutamiento en intervalos regulares. d Ninguna es correcta 20 Cual se ajusta mas a la definicion de NAT a Protocolo para convertir IPs privadas a publicas y al revés b Protocolo para convertir IPs publicas a una VLAN c Protocolo para tener mascaras de longitud variable d Todas son correctas 21 Si A se comunica con B que direccion tiene el paquete al llegar al encaminador nat a 10.0.0.2 b 198.64.126.2 c 10.0.0.1 d 68.15.244.97 22 Cuando el paquete llega a B que direccion tiene de origen a 68.15.244.97 b 10.0.0.2 c 10.0.0.1 d 198.64.126.1 23 Cuando el paquete va de B a A que direccion tiene de destino a 10.0.0.1 b 198.64.126.2 c 65.15.244.97 d 10.0.0.2 24 Que hace PAT a Traduce múltiples direcciones IP privadas a una única dirección IP pública. b Asocia diferentes puertos de origen en las direcciones IP privadas con puertos únicos de origen en la dirección IP pública. c Todas son correctas d Proporciona un mecanismo para permitir la comunicación bidireccional entre la red privada y la red pública.