Froggy Jumps Pre saberes protección de niños, niñas y adolescentesVersion en ligne seminario par Silvia Rivas Zamora 1 Los niños solo deben jugar con carros y herramientas y las niñas con muñecas y trastos de cocina. a Si para que vayan preparandose para enfrentar el mundo. b No importa porque solo es un juego c La sociedad impone esas reglas de comportamiento que yo puedo cambiar, ya que solo son un juego. 2 Los niños son objeto o sujetos de derechos? a No los niños y niñas son sujetos de derecho b Correcto no tienen nada bueno que decir c Solo saben jugar y hacer berrinche 3 Los padres puedan hacer lo que quieran con sus hijos e hijas? a Si porque son los que tienen la autoridad b Si todo lo que beneficie su desarrollo dentro del marco de la ley y del respeto de sus derechos c No esa es una facultad de El Estado 4 Las niñas embarazadas, pueden contraer matrimonio en El Salvador? a Si porque ya no están bajo el control parental b No porque la ley prohíbe el matrimonio de niñas y adolescentes c Los que los padres decidan 5 Quien representa a los niños, niñas o adolescentes cuando no hay papá, mamá ni ninguna persona responsable? a El juez b El Fiscal General de la República y la primera dama c El Procurador General de la República. 6 En un embarazo quien es responsable del hijo e hija que concibe? a Ella porque no se cuido. b Es responsabilidad de ambas personas que enjedraron al producto de la gestación. c Son responsable los papa de ella porque no le enseñaron a cuidarse. 7 Si una mujer esta embarazada hay que esperar a que nazca el producto de la gestación para imponer obligación de alimentos. a Correcto, si ni siquiera ella sabe de quien es el hijo b Si, se pueden establecer alimentos temporales durante la gestación al supuesto padre c No hay que esperar a que el hijo nazca 8 Desde que edad se consideran niños y niñas? a Desde el nacimiento hasta los 18 años b Desde el primer año hasta los doce años? c desde los doce años hasta los 18 años? 9 La obligacion del Estado para con los niño, niñas y adolescentes? a Ninguna ya que son responsabilidad del papá, mamá, y abuelos. b Es responsabilidad de los docentes, los sacerdotes y la comunidad. c Es responsable promover, proteger, educar, garantizar y satisfacer sus derechos.