Icon Créer jeu Créer jeu

Datos curiosos de la medicina

Video Quiz

"La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada".
Arthur Schopenhauer.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Datos curiosos de la medicinaVersion en ligne

"La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada". Arthur Schopenhauer.

par Juan Sebastián Cristancho Bechara
1

¿Qué elementos fueron mencionados?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Para cuentas barras de jabón alcanza nuestra grasa corporal?

Respuesta escrita

3

¿Porqué Septiembre es el mes con más cumpleaños?

4

¿Las personas prefieren usar más el internet que ir a consultar a médicos reales?

5

¿Qué productos son buenos para nuestro estado de animo y memoria?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Sigmund Freud era...?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Qué afecta el rendimiento laboral de las madres primerizas?

8

¿Qué se descubrió al hacerle a auptopcia al cuerpo del Doctor james Barry?

Explicación

De hecho, cerca del 99% de nuestro cuerpo está hecho de cuatro elementos químicos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Siendo el oxígeno el que más abunda con un aproximado de 65% y seguido por el carbono que ocupa un poco más del 19%.

¿Qué función tiene la grasa corporal? La grasa corporal es uno de tus componentes principales del cuerpo. Protege órganos, cubre las articulaciones, controla la temperatura, almacena vitaminas y es una fuente de energía para tu cuerpo. Para entender mejor su función, se puede dividir en dos tipos: en grasa corporal esencial y grasa corporal no esencial.

Desde hace décadas, septiembre ha sobresalido a nivel mundial por un dato curioso: es el mes con más cumpleaños. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de Harvard, confirmaron que el 16 de septiembre es el día en que más se registran nacimientos.

El 80% de las personas consultan en Internet antes de ir al médico de las cuales solo el 77% acaban yendo a la consulta, según esclarecen las conclusiones de la mesa redonda "Medios de Comunicación y hábitos saludables", en el marco del curso "Periodismo Social. El compromiso de la Información" organizado por la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos

El chocolate estimula el sistema nervioso central y a los músculos cardíacos, ya que posee teobromina, que es una sustancia con acción semejante a la cafeína; Da sensación de bienestar, ya que estimula la hormona serotonina mejorando el humor y aliviando el estrés.

Sigmund Freud fue el primogénito de su familia, el mayor de un total de seis hermanos. Tenía fobias extrañas, era consumidor de cocaína como dato curioso fue más filósofo que científico, era judío, aprendió español, fue un niño prodigio además se carteó con Albert Einstein.

La falta de sueño puede llegar a ser un gran problema para la madre. No conseguir un descanso de calidad puede repercutir, por ejemplo, en una mayor tendencia a la depresión postparto. Por eso es fundamental contar con el apoyo de la pareja y de otros seres queridos durante las primeras semanas de vida del bebé. El sueño se produce en ciclos repetidos de entre 90 minutos y dos horas. O sea, según las veces que se despierte la madre a lo largo de la noche es posible que complete pocos o ningún ciclo de sueño.

¿Qué hizo Margaret Ann Buckley? La otra opción era escribir sobre el doctor James Barry, el célebre cirujano, quien además era conocido por ser irascible, excéntrico, duelista, Don Juan, amigo de aristócratas y quien, al final, resultó ser mujer. Margaret Buckley no sólo se convertiría en la primera cirujana de la historia, también fue la responsable de conseguir la primera cesárea exitosa de todos los tiempos.

educaplay suscripción