Garcilaso De la Vega Version en ligne Tipo test. par Paula Piedras Roldán 1 ¿Qué influencia tuvo garcilaso De la Vega? a Lo inspiro a suavizar su lenguaje buscando una nueva armonia b No tuvo ninguna influencia en su obra c Lo llevo a abandonar la poesía renacentista d Lo inspiro a escribir en italiano en lugar de español 2 ¿Por qué Garcilaso es considerado el primer poeta español en el que no se puede separar su biografia y obra? a Porque su obra se basa exclusivamente en su biografía. b Porque su obra no tiene relación con su biografía. c Porque su obra refleja sus amores desdichados y experiencias personales. d Porque su biografía es totalmente desconocida. 3 ¿Qué tema se aborda en la Égloga I de Garcilaso de la Vega? a El amor entre dos pastores. b La naturaleza y la poesía renacentista. c La vida de los poetas renacentistas en Italia. d El lamento por la muerte de una esposa durante el parto. 4 ¿Qué personaje se queja de que su amada lo ha abandonado por otro hombre en la Égloga I? a Salicio (el sauce). b Nemoroso (el bosque). c Garcilaso de la Vega. d Antonio de Ronseca. 5 ¿Cuál es el estilo de lenguaje que Garcilaso de la Vega buscó expresar en su obra? a Un lenguaje complejo y enrevesado. b Un lenguaje coloquial y directo. c Un lenguaje sencillo y elegante. d Un lenguaje humorístico y sarcástico. 6 ¿Qué acontecimiento inspiró a Garcilaso de la Vega a escribir la Égloga I? a La muerte de su esposa durante el parto. b El abandono de su amada por otro hombre. c El encuentro con los poetas renacentistas en Italia. d La pérdida de un amigo cercano. 7 ¿Cuál es el significado de los nombres "Salicio" y "Nemoroso" en la Égloga I? a Son nombres de lugares en Italia que visitó Garcilaso de la Vega. b Son nombres de personajes mitológicos que representan la naturaleza. c Son nombres de amantes ficticios creados por Garcilaso de la Vega. d Son nombres de poetas contemporáneos de Garcilaso de la Vega. 8 ¿Cuál era la representación del ideal del Renacimiento en la obra de Garcilaso? a El científico erudito b El caballero culto c El campesino humilde d El comerciante exitoso 9 ¿Cuál fue la profesión de Garcilaso además de ser un poeta? a Soldado b Músico c Político d Agricultor 10 ¿Dónde murió Garcilaso? a Madrid, España b Niza, Italia c París, Francia d Londres, Reino Unido 11 ¿Cuál es el tema principal que se fusiona en la Égloga III de Garcilaso de la Vega? a Amor b Naturaleza c Mitología d Los tres temas: amor, naturaleza y mitología 12 ¿Qué representa la voz de Isabel en la Egloga Ill de Garcilaso de la Vega? a Un recuerdo triste b Un recuerdo sereno c Un recuerdo confuso d Un recuerdo alegre 13 ¿Qué representan las telas que las ninfas están bordando en la Egloga III de Garcilaso de la Vega? a Cuatro historias de amor truncado por la muerte prematura de uno de los amantes b Cuatro historias de amor eterno c Cuatro historias de amor platónico d Cuatro historias de amistad 14 ¿Cuál de las historias en la Égloga III de Garcilaso de la Vega no es de tema mitológico? a Historia de Apolo y Vanes b Historia de Clisa Saben c Historia de Glan Lorer d Todas son de tema mitológico 15 ¿Dónde se sitúa Garcilaso de la Vega en la naturaleza idealizada de la Égloga III? a En las orillas del Tajo a su paso por Toledo b En las montañas de Grecia c En el bosque encantado d En una pradera en Italia