Relier Pairs ORIENTACIONVersion en ligne HOLAHOLA par Diego Lopez 1 Bullying psicológico 2 Conductas del alumno agredido... 3 Bullying social 4 Coacción 5 Bloqueo Social 6 Hostigamiento 7 Cyber-bullying 8 Bullying sexual 9 Bullyng fisico 10 Bullying 11 Acoso laboral 12 Conductas para distinguir el acoso escolar... 13 Bullying verbal 14 Manipulación Social 15 Conductas del alumno agresor... se manifiesta por la divulgación de rumores, burlas, insultos, apodos y otras acciones similares que buscan dañar a la víctima. • Amenazas verbales (insultos, burlas, rumores, apodos y menosprecios en público para poner en evidencia a un alumno); • Comportamiento encaminado a atacar la autoestima del alumno y aumentar su malestar causando ansiedad, miedo e inseguridad escolar; • Aislar del grupo al alumno, creando sentimientos de marginación y soledad; • Intimidación cibernética hacia un alumno, o “ciberbullying”, a través de medios electrónicos como páginas de internet y teléfono celular; engloba golpes, empujones, patadas y todo tipo de agresiones físicas contra un niño o adolescente o un colectivo de ellos. son aquellas conductas que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. significa aislar a la víctima, y humillarle en público para reforzar ese rechazo. es el acoso que tiene lugar a través de Internet, ya sea por redes sociales, correo electrónico, foros y otros espacios de la red. se refiere al acoso que puede incluir tocamientos o acercamientos no deseados, actos de violencia física, así como silbidos u otros gestos de naturaleza sexual inadecuados. Igualmente, se incluyen aquí los comentarios relacionados con el aspecto físico o vida íntima de la víctima. • Ausencia de empatía e incapacidad para percibir el dolor ajeno; • Actitud dominante; • Impulsividad; • Egocentrismo; son conductas de acoso que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante éstas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad. esta forma de maltrato que se da en el campo profesional suele ser de tipo psicológico, con mofas, amenazas o aislamiento. son las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima y buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. • Baja autoestima; • Pocas habilidades de relación; • Discapacidad o minusvalía; • de comunicación; • Escasa participación en grupo; se basa en conductas que atentan contra la dignidad y la integridad del niño o adolescente, lo cual supone le supone un marcado desequilibrio psicológico que puede implicar sentimientos de inferioridad, baja autoestima, ansiedad, depresión y, en algunos casos suicidio. conductas como el desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala. se refiere al daño físico o psicológico que sufre un niño de forma intencionada y repetitiva por parte de un agresor o de un grupo de agresores.