Icon Créer jeu Créer jeu

PRESTACIONES: LPNI, IMS, JUBILACIÓN, IMV.

Compléter

Cuestiones de FOL - TEMA: SEGURIDAD SOCIAL

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
10 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:41
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

PRESTACIONES: LPNI, IMS, JUBILACIÓN, IMV.

Cuestiones de FOL - TEMA: SEGURIDAD SOCIAL

Fermin Garcia
1

absoluta

La incapacidad permanente inhabilita por completo al trabajador o trabajadora para cualquier profesión .

2

gran invalidez

Se encuentra en situación de quien , a consecuencia de pérdidas anatómicas y funcionales graves , necesita de otra persona para los actos esenciales de la vida .

3

Parcial 33

El trabajador con una Incapacidad Permanente ha sufrido una disminución no inferior al % en el rendimiento normal para la profesión habitual , si bien puede realizar las tareas fundamentales de la misma .

4

Total

La Incapacidad Permanente es aquella que inhabilita para las tareas fundamentales de la profesión habitual aunque pueda realizar otra .

5

24

La indemnización correspondiente a la Incapacidad Permanente Parcial consiste en mensualidades de la misma base reguladora que la IT .

6

60 55 20 55

La cuantía correspondiente a la Incapacidad Permanente Total es de un % de la base reguladora . Se incrementa en un % para los mayores de años que no trabajen . Los menores de años que trabajan pueden sustituirla por una indemnización .

7

100

La cuantía correspondiente a una Incapacidad Permanente Absoluta es del % de la base reguladora .

8

45 100

La persona a la que se le reconoce una Gran Invalidez percibe el de la base reguladora más un complemento . El complemento debe ser mayor o igual al % de la pensión sin complemento .

9

jubilación común enfermedad

Para el reconocimiento de una Incapacidad Permanente es necesario estar afiliado y en alta o situación asimilada al alta y no tener derecho a la . Solo si se deriva de , hay que acreditar una cotización previa .

10

invalidantes permanentes no lesiones

Las lesiones , mutilaciones y deformidades de carácter definitivo causadas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que no repercuten sobre la capacidad laboral del trabajador , pero suponen una alteración de su integridad física , se denominan . La prestación es una indemnización económica determinada en el baremo recogido en la Orden ISM / 450 / 2023 , de 4 de mayo .

11

2 15

Para recibir la pensión de jubilación se requiere tener al menos años de cotización , de los cuales deben estar entre los 15 años anteriores al hecho causante .

12

50 25 15

Para calcular la base reguladora de la jubilación se tienen en cuenta los años anteriores al hecho causante . Se percibe en caso de tener años cotizados un porcentaje del % de la base aumentándose gradualmente el porcentaje en función de los años cotizados .

13

67 65

A partir de 2027 se requerirá tener años para jubilarse . Solo si tienes más de 38 años y medio cotizados podrás jubilarte con años .

14

100 profesionales

La prestación por riesgo durante el embarazo es del % de la base reguladora por contingencias .

15

9

La prestación por riego durante la lactancia se cobra hasta que el menor tenga meses , salvo que se le pueda cambiar a la trabajadora a un puesto compatible con su estado .

16

50

La reducción de la jornada para el cuidado de un menor afectado por cáncer , u otra enfermedad grave , será de almenos el % .

17

16 6 12

La duración de la prestación por nacimiento o cuidado de menor es de semanas para cada progenitor . Cada uno de ellos disfrutará obligatoriamente semanas inmediatamente despues al nacimiento o resolución administrativa o judicial . El resto , las pueden distribuir como quieran , en periodos semanales , durante los meses siguientes al hecho causante .

18

Vital Mínimo

El Ingreso es una prestación no contributiva dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas .

19

70 65 52

Con carácter general , el porcentaje de la prestación por viudedad es del % de la base reguladora . Aunque en determinados casos se puede percibir un 60 % ( si el beneficiario es mayor de años y no percibe otra pensión , ni rentas de capital mobiliario o inmobialiario mayores de 7707 ? / año ) .
Se puede percibir el % en caso de cumplir 3 requisitos simultaneamente : cargas familiares , que la pensión sea la principal fuente de ingresos y que la suma de todos los ingresos no se supere un determinado importe anual establecido .

20

20

La cuantía de la pensión de orfandad se calcula aplicando un % a la misma base reguladora de la viudedad . En caso de orfandad absoluta , el porcentaje de la viudedad se reparte entre los huerfanos .