Icon Créer jeu Créer jeu

ÓPTICA GEOMÉTRICA FÍSICA 2 BACH

Test

(25)
Óptica geométrica

1.Formular e interpretar las leyes de la óptica geométrica.
2. Valorar los diagramas de rayos luminosos y las ecuaciones asociadas como medio que permite predecir las características de las imágenes formadas en sistemas ópticos.
3. Conocer el funcionamiento óptico del ojo humano y sus defectos y comprender el efecto de las lentes en la corrección de dichos efectos.
4.Aplicar las leyes de las lentes delgadas y espejos planos al estudio de los instrumentos ópticos.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
87 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    11:15
    temps
    93
    but
  2. 2
    16:18
    temps
    93
    but
  3. 3
    17:26
    temps
    83
    but
  4. 4
    16:36
    temps
    80
    but
  5. 5
    11:02
    temps
    46
    but
  6. 6
    09:31
    temps
    40
    but
  7. 7
    00:50
    temps
    0
    but
  8. 8
    01:23
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ÓPTICA GEOMÉTRICA FÍSICA 2 BACH Version en ligne

Óptica geométrica 1.Formular e interpretar las leyes de la óptica geométrica. 2. Valorar los diagramas de rayos luminosos y las ecuaciones asociadas como medio que permite predecir las características de las imágenes formadas en sistemas ópticos. 3. Conocer el funcionamiento óptico del ojo humano y sus defectos y comprender el efecto de las lentes en la corrección de dichos efectos. 4.Aplicar las leyes de las lentes delgadas y espejos planos al estudio de los instrumentos ópticos.

par Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

¿Cómo aumentamos la potencia de una lente biconvexa situada en el aire?

2

¿Por qué un lápiz sumergido parcialmente en un vaso con agua parece estar doblado?

3

Un rayo de luz ingresa al agua, proveniente del aire, llegando a la superficie del agua con un ángulo de incidencia de 45º. ¿Cuál/es de las cuatro cantidades siguientes cambia/n al entrar la luz en el agua?

4

Al duplicarse el valor del índice de refracción.¿Qué le ocurre a la velocidad de propagación?

5

Si una persona estuviera sumergida en una piscina y abriera sus ojos abajo del agua para mirar a un niño parado en el borde,¿lo vería de mayor o menor altura que la real? Realiza un trazado esquemático de rayos para obtener la respuesta.

6

Si una persona estuviera sumergida en una piscina y abriera sus ojos abajo del agua para mirar a un niño parado en el borde,¿lo vería de mayor o menor altura que la real? Realiza un trazado esquemático de rayos para obtener la respuesta.

7

Un rayo de luz se propaga en un medio A curyo índice de refracción es nA, y cruza la interfase con un medio B, cuyo índice de refracción es nB. El ángulo de incidencia es mayor que el ángulo de refracción. Señala la afirmación correcta.

8

Si una persona estuviera sumergida en una piscina y abriera sus ojos abajo del agua para mirar a un niño parado en el borde,¿lo vería de mayor o menor altura que la real? Realiza un trazado esquemático de rayos para obtener la respuesta.

9

Si una persona estuviera sumergida en una piscina y abriera sus ojos abajo del agua para mirar a un niño parado en el borde,¿lo vería de mayor o menor altura que la real? Realiza un trazado esquemático de rayos para obtener la respuesta.

10

Un rayo de luz se propaga en un medio A cuyo índice de refracción es nA, y cruza la interfase con un medio B, cuyo índice de refracción es nB. El ángulo de incidencia es mayor que el ángulo de refracción. Señala la afirmación correcta.

11

Una persona mira su reflejo en el lado cóncavo de un cucharón esférico reluciente. ¿Está el reflejo al derecho o invertido?

12

Una persona mira su reflejo en el lado convexo de un cucharón esférico reluciente. ¿Está el reflejo al derecho o invertido?

13

El índice de refracción mayor conocido se encuentra en el silicio, con un valor de 4,0. Obtener la velocidad de la luz máxima en un cristal de silicio.

14

El índice de refracción mayor conocido se encuentra en el silicio, con un valor de 4,0. Obtener la velocidad de la luz máxima en un cristal de silicio.

15

Calcular el ángulo límite entre el diamante (n=2,5) y el aire (n=1).

16

Un rayo sale de un diamante con un ángulo de 10º, que se encuentra sobre una atmósfera de aire. Indica el fenómeno que tiene lugar.

17

Un rayo sale de un diamante con un ángulo de 30º, que se encuentra sobre una atmósfera de aire. Indica el fenómeno que tiene lugar.

18

Una muchacha que no sabe nadar observa que, a lo sumo, la profundidad de un lago es de 1.5 m. Como es prudente y sabe Física, tomó la precaución antes de bañarse de medir la profundidad introduciendo una caña hasta tocar fo, hecho esto, decidió no bañarse. ¿Por qué?

19

Un rayo de luz monocromática se propaga por el aire e incide formando un ángulo de 30º con la normal de una lámina de vidrio de caras planas y paralelas. El rayo atraviesa la lámina, se propaga por el vidrio y sale nuevamente al aire. Indicar lo que se cumpla:

20

Un rayo de luz monocromática se propaga desde el aire al agua, e incide formando un ángulo de 30º con la normal a la superficie. El rayo refractado forma un ángulo de 128º con el reflejado. Determina el ángulo de refracción.

21

Un rayo de luz monocromática se propaga desde el aire al agua, e incide formando un ángulo de 30º con la normal a la superficie. El rayo refractado forma un ángulo de 128º con el reflejado. Determina el ángulo de refracción del agua.

22

Un rayo de luz monocromática pasa de un medio de índice de refracción n1 a otro de índice de refracción n2, siendo n1

23

Un rayo de luz monocromática pasa de un medio de índice de refracción n1 a otro de índice de refracción n2, siendo n1

24

Indica una aplicación de las ondas de radio.

25

Indica una aplicación de las microondas.

26

Indica una aplicación de la radiación infrarroja.

27

Indica una aplicación de la luz visible.

28

Indica una aplicación de la luz ultravioleta.

29

Indica una aplicación de los rayos X.

30

Indica una aplicación de los rayos Gamma.

31

Indica una aplicación de los rayos Gamma.

32

A partir de qué ángulo límite se produce reflexión total, al pasar la luz del vidrio (n1=1.5) al agua(n2=1.33).

33

¿Cómo es la imagen de un objeto es un espejo convexo?

34

Con una lente queremos obtener una imagen virtual mayor que el objeto. Razone, realizando además el trazados de rayos correspondiente, qué tipo de lente debemos usar y dónde debe estar situado el objeto.

35

Un objeto de 30 cm de alto se encuentra a 60 cm de una lente divergente de 40 cm de distancia focal. Calcule la posición de la imagen.

36

Un objeto de 30 cm de alto se encuentra a 60 cm de una lente divergente de 40 cm de distancia focal. Calcule el tamaño de la imagen.

37

Determine, mediante trazado de rayos, la imagen que se produce en una lente convergente para un objeto situado a una distancia de la lente igual 1.5 veces la distancia focal.

38

A 4m de una lente divergente se sitúa un objeto de tamaño 1m, si la imagen se forma delante de la lente a una distancia de 1m. Calcule la distancia focal.

39

A 4m de una lente divergente se sitúa un objeto de tamaño 1m, si la imagen se forma delante de la lente a una distancia de 1m. Obtener el tamaño de la imagen.

40

¿Pueden formarse imágenes virtuales con lentes convergentes?

Explicación

Potencia de una lente

Refracción

Refracción

Indice de refracción

Diagrama de rayos

Diagrama de rayos

Diagrama de rayos

Diagrama de rayos

Diagrama de rayos

Diagrama de rayos

Espejos esféricos

Espejos esféricos

velocidad propagacion

velocidad propagacion

angulo limite

Reflexion, refraccion y reflexion total

Reflexion, refraccion y reflexion total

Dioptrio plano

lamina caras planas

refracción

refracción

refracción

refracción

espectro

espectro

espectro

espectro

espectro

espectro

espectro

espectro

reflexión total

espejos convexos

lentes

lente divergente

lente divergente

lente convergente

lente divergente

lente divergente

lente convergente

educaplay suscripción