Icon Créer jeu Créer jeu

El Sector Terciario: Terciarización de la Economía

Compléter

Rellena el siguiente texto sobre la terciarización de la economía con sus palabras correspondientes:

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
4 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:56
    temps
    92
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

El Sector Terciario: Terciarización de la EconomíaVersion en ligne

Rellena el siguiente texto sobre la terciarización de la economía con sus palabras correspondientes:

par Ismael Mujica Pérez
1

productividad mercados Desarrollados Unidos tercerización Renta 80% 60% Cápita Japón Estados Unido 70 terciarias 50% servicios Desarrollo Reino Unión consecuencias Vías desarrolladas Subdesarrollados Europea innovaciones

Las actividades se localizan en todo tipo de países a escala global , pero con ciertas diferencias . En los Países de primer orden ( como Estados Unidos , Japón y los países de la Unión Europea ) , la participación del sector terciario en el PIB suele superar el - ( frente a las actividades de los sectores secundario y primario , con porcentajes menores ) . En los Países en de , el sector terciario está experimentado una fase de expansión , llegando en muchos casos a superar el del PIB ( como ocurre en países como Brasil , México , India , etc . ) . En los Países , el sector terciario suele ser muy poco relevante a nivel económico ( con participaciones en el PIB del o menos ) , lo que se refleja en empleos de tipo elemental ( servicio doméstico , pequeños comerciantes ambulantes , chatarrerías , etc . ) y mucha economía sumergida . La pobreza obliga a ocupar empleos de subsistencia orientados a satisfacer las necesidades primarias .

Por otra parte , es conveniente destacar el reciente proceso de de la economía , lo que se refleja en que los tienen una importancia cada vez mayor en las economías ( tomando relevo al sector industrial con mayor cuota de producción y empleo ) . Esto se debe principalmente al crecimiento de la Per ( ocasionado por la urbanización , la incorporación de la mujer al trabajo , los hábitos de compra y consumo , y el aumento de consumo de los servicios ) ; un menor crecimiento relativo de la terciaria ( lo que implica el transvase de recursos hacia el sector terciario para atender la demanda creciente , introduciendo equipos más avanzados y teniendo una repercusión más directa en las reducciones de empleo ) ; y la introducción de técnicas y organizativas en los procesos productivos y en los cambios de ( generándose un aumento de la demanda de los servicios intermedios como el asesoramiento , la informática , los servicios técnicos , etc . ) .

Las de este fenómeno , se reflejan en que , en los Países Desarrollados , la producción de bienes materiales ha quedado relegada a un segundo plano en beneficio del consumo de bienes y servicios . Sirvan de ejemplo países como ( 80 , 2% del PIB y 79 , 7% de población activa ) , ( 80 , 2% del PIB y 78 , 98% de población activa ) , la ( 70 , 7% del PIB y 73 , 1% de población activa ) y ( 68 , 7% del PIB y 72% de población activa ) .

educaplay suscripción