Icon Créer jeu Créer jeu

CUESTIONARIO Nº 1 GESTION

Présentation

CUESTIONARIO Nº 1 GESTION EMPRESARIAL

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
3 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

CUESTIONARIO Nº 1 GESTION Version en ligne

CUESTIONARIO Nº 1 GESTION EMPRESARIAL

par alejandra martinez
1

1. ¿Cuáles son las diferentes escuelas y enfoques de la teoría administrativa?

Hacen énfasis en:

 

v  EN LAS TAREAS:

 

a.    Administración Científica: Los creadores de esta escuela son Frederick Winslow Taylor y los discípulos Gilbreth y Henry L Gantt, quienes a principios de este siglo, en estados unidos, determinaron las bases de la administración científica, A esta corriente se le llama administración científica, por la racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y debido a que desarrolla investigaciones experimentales orientadas al rendimiento del obrero. Las reacciones que provoco el Taylorismo, al implementarse en las industrias americana y europea, fueron en ocasiones violentas.

 

Su enfoque principal fue la racionalización del trabajo en el nivel operacional

2

CREADORES:

Frederick Winslow Taylor: (1856-1915). Es una de las personalidades más importantes en el mundo de la administración; frecuentemente se le llama "el padre de la administración científica"

 

Henry Lawrence Gantt: (1861-1919). Conoció a Taylor en1887 y a partir de esa feche se convirtió en su fiel discípulo y colaborador, sin embargo, Gantt presto más atención a crear un ambiente que le permitiera obtener más cooperación de sus trabajadores, al fijarles una tarea bien definida. Para tal efecto estableció un sistema de remuneración a los obreros al que llamo primas y tareas, de Gantt.

 

Frank Bunker Gilbreth: (1868-1924). También fue discípulo y eficaz continuador de los estudios de Taylor. Sus estudios y experimentos lo llevaron a identificar los 17 elementos que se podían aplicar en cualquier actividad para reducir movimientos. El llamo a estos elementos Therbligs, denominación que utilizo por la inversión de su apellido
3

 EN LA ESTRUCTURA:

a.    Teoría Clásica: En 1916 en Francia surgió la teoría clásica, la cual concibe la organización como una estructura. Al igual que la administración científica su objetivo es la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones. Para Fayol, los principales aspectos de la teoría son tratados en: la división del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, unidad de dirección, centralización y jerarquía o cadena escalar.

 

Representante:

 

Henri Fayol: (1841 – 1925) nació en Constantinopla y falleció en parís, se gradúa de Ingeniero de Minas a los 19 años, hizo grandes aportes a los diferentes niveles administrativos, considerado el padre de la Teoría Clásica de la Administración la cual nace de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, establece catorce principios de la administración, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa, las cuales son:

4

funciones básicas de la empresa

·         Funciones Técnicas: Relacionadas con la producción de bienes o de servicios de la empresa.

·         Funciones Comerciales: Relacionadas con la compra, venta e intercambio.

·         Funciones Financieras: Relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.

·         Funciones de Seguridad: Relacionadas con la protección y preservación de los bienes de las personas.

·         Funciones Contables: Relacionadas con los inventarios, registros balances, costos y estadísticas.

·         Funciones Administrativas: Relacionadas con la integración de las otras cinco funciones. Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa, siempre encima de ellas.

 

5

Teoría Neoclásica:

Teoría Neoclásica: surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y es la que actualmente es más usada en casi todas las organizaciones a nivel mundial.

Sus principales exponentes son:

 Peter Ferdinand Drucker: (Viena, 19 de noviembre de 1909 – Claremont, 11 de noviembre de 2005) fue un abogado y tratadista austriaco, quien es considerado el mayor filósofo de la administración en el siglo XX. Fue autor de más de 35 libros, y sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación moderna

Harold Koontz: (1909-1984) fue profesor de administración de empresas en la Universidad de California en Los Ángeles y un consultor para muchas de las organizaciones empresariales más grandes de América. Es co-autor del libro Principios de la gestión con Cyril J. O’Donnell; el libro ha vendido alrededor de dos millones de copias y ha sido traducido a 15 idiomas. Recibió su doctorado de la Universidad de Yale en 1935 y comenzó a trabajar como analista de costos para un ferrocarril en 1936. Consultó por la Federal Oficina de Administración de Precios durante la Segunda Guerra Mundial y fue ejecutivo de Trans World Airlines .Su enfoque de la gestión fue "relaciones humanas". Su consejo más conocido es "gestionar-men-t", donde "t" representa mucho tacto. Murió a los 75 años el 11 de febrero de 1984, después de sufrir de artritis

 

George E. Terry: (nacido en 1950) es un estadounidense de blues el rock y el rock and roll del guitarrista más conocido por su trabajo en vivo y estudio con Eric Clapton durante la década de 1970. También es conocido por su trabajo en el estudio con una serie de otros artistas, como ABBA , los Bee Gees , Joe Cocker , Andy Gibb , Freddie King , Diana Ross , Stephen Stills , y Kenny Rogers . Mucho de este trabajo llegó a través de la asociación de Terry con el miembro Bee Gees Barry Gibb , que estaba en gran demanda como productor en los años 1980



educaplay suscripción