Icon Créer jeu Créer jeu

Parcial 1 Módulo 8

Test

Matemáticas y representaciones del sistema natural

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
5 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Parcial 1 Módulo 8Version en ligne

Matemáticas y representaciones del sistema natural

par El Profe Carbajal
1

Dominio: C = {1, 2,3}. Contradominio: D = {4, 5,6}. La relación se forma con los elementos del dominio que son la mitad de algunos de los elementos del contradominio.

2

Dominio: E = {5,9}. Contradominio: F = {6, 7,10}. La relación se forma con los elementos del dominio que son mayores que los elementos del contradominio.

3

Dominio: G = {1, 2,4}. Contradominio: H = {1, 4,9}. La relación se forma con los elementos del dominio elevados al cuadrado que se encuentran en el contradominio.

4

Dominio: J = {a, b}. Contradominio: K = {6, 9,100}. Todos los elementos del dominio se relacionan con todos los elementos del contradominio.

5

Calcula el volumen de una habitación que tiene 5 m de largo, 4 m de ancho y 2.5 m de alto

6

Un tanque de almacenamiento de agua tiene 8 m de largo, 6 m de ancho y 1.5 m de profundidad. ¿Cuántos litros de agua serán necesarios para llenarlo?

7

En un almacén de dimensiones 5 m de largo, 3 m de ancho y 2 m de alto queremos guardar cajas con las dimensiones 100 cm de largo, 60 cm de ancho y 40 cm de alto. ¿Cuántas cajas podremos almacenar?

8

Convertir 30 yardas a metros

9

Convertir 58 kilogramos (kg) a libras

10

Convertir 0.7 pulgadas (in) a milímetros

11

Convertir 5.4 galones (gal) a litros

12

Convertir 0.8 kilómetros (km) a pies

13

Convertir 450 gramos (g) a onzas

14

Longitud de la trayectoria recorrida por la luz en el vacío en un lapso de 12997924 de segundo

15

Duración de 9,192631,770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado base del átomo de Cesio 133

16

Se define como la masa igual a la del prototipo internacional del kilogramo.

17

Intensidad de una corriente constante, que mantenida en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable, colocados a un metro de distancia entre sí en el vacío, produciría entre estos conductores una fuerza igual a 2 x 10 a la 7 newton por metro de longitud.

18

Se define como la fracción 12736 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.

19

Cantidad de materia que contiene tantas unidades elementales como átomos existen en 0,012 kilogramos de carbono 12

20

Intensidad luminosa, en una dirección dada de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540 x 10 a la 12 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es de 1683 watt por esterradián

21

Es toda la materia en estado líquido o gaseoso que al tocarlo no solo se mueve la superficie, sino todo el material que lo conforma.

22

Son tres características de los fluidos

23

Se define como Disminución de su volumen al someterse a una fuerza externa.

24

Se define como La dificultad que tiene el fluido de moverse libremente.

25

Se define como Relación que existe entre la masa y el volumen que ocupa el fluido.

26

¿Qué es El Sistema Internacional de Unidades (o de medidas) ?

27

Convierte 25 g a kg

28

Convierte 50 kg a hg

29

Convierte 10 lb a kg

30

Convierte 100,000 mg a g

31

20 m a cm

32

15 millas a m

33

Calcula el volumen de gas que puede almacenar un tanque de gas LP si tiene un radio aproximado de 0.15 m y una altura aproximada de 1.4 m.

34

Es una agrupación de elementos que tienen una propiedad común. Usualmente, los conjuntos se representan con letras mayúsculas y los elementos se agrupan dentro de llaves, se separan con comas.

35

Se define como el conjunto de pares ordenados (a, b) que se forman con los elementos de A puestos en primer lugar y los de B en segundo.

36

¿Para qué sirve el diagrama sagital?

37

¿Cuáles son las dos variables básicas en el estudio de sistemas físicos?

38

¿Cuáles son las fórmulas para calcular la masa, el volumen y la densidad?

39

Se define como la variable física que mide la capacidad de hacer trabajo

40

¿Cuál es la fórmula para calcular la presión?

41

Es otro parámetro que interviene en la aplicación de los fluidos, por ejemplo, en las instalaciones hidráulicas (tinaco) y las plantas hidroeléctricas (presas).

42

La fuerza de gravedad genera una energía almacenada por un cuerpo (dependiendo de su altura respecto al piso o la superficie terrestre), llamada

43

¿Cuál es la fórmula para calcular la energía potencial?

44

Es la presión que genera un fluido que está en reposo.

45

Es la presión que ejerce el aire sobre la Tierra.

46

¿Cuál es la fórmula para calcular la presión hidrostática?

47

Son variables que intervienen en la energía potencial

48

Son variables que intervienen en la energía cinética

49

Es la rama de las matemáticas que estudia las operaciones que se pueden hacer con cantidades desconocidas llamadas incógnitas llamadas variables; identificando las fórmulas requeridas se puede despejar la incógnita

50

Despejar h de la siguiente fórmula 𝑃𝐻 = 𝐷𝑔ℎ

51

La Ciudad de México está a una altura aproximada de 2240 m sobre el nivel del mar. Si la presión a nivel del mar es de 101.3 kPa, ¿cuál es la presión atmosférica en la Ciudad de México? Densidad del aire = 1.29 kg/m³

52

Un contenedor cilíndrico de 0.5 m² de base contiene 100 litros de agua pura. ¿Cuál es la presión hidrostática generada por el agua en el fondo?

educaplay suscripción