Cuestionario Optimizacion E.Version en ligne Cuestionario sobre conceptos basicos relacionos con la Optimización Estocastica par Diego Ferney Muñoz Mora 1 En muchos problemas reales los datos no pueden ser conocidos con exactitud debido a que: a No se requieren para el desarrollo del problema. b No se tienen en cuenta por ser de difícil manejo. c Se darán en el futuro y simplemente no pueden ser conocidos con anticipación. d Están determinados por la función objetivo. 2 La optimización Estocástica busca: a Obtener una decisión para el instante actual sin tener en cuenta los escenarios futuros. b Resolver problemas con variables conocidas. c Obtener una decisión para el instante actual teniendo en cuenta los escenarios futuros. d Ninguna de las anteriores. 3 En qué actividades empresariales puede utilizarse La optimización Estocástica: a En el manejo de inventario. b En los pronósticos de compras. c En la programación de Exportaciones d Todas las anteriores. 4 Los problemas de Optimización Estocástica pueden ser visto como una extensión de: a Problemas transporte y Trasbordo. b Procesos Markovianos. c Problemas de optimización lineal y no lineal. d Proyectos Per _ Cpm. 5 Los problemas estocásticos se hacen complicados debido a: a Su tamaño y el número de escenarios. b Falta de paquetes de computación destinados. c Requieren alto uso de recursos. d Ninguna de las anteriores. 6 La Optimización Estocástica busca la mejor decisión en un escenario dependiente de : a Muchas restricciones. b Pocas restricciones. c Sucesos Aleatorios. d Todas las anteriores. 7 La Programación Estocástica fue creada: a Durante la primera guerra mundial. b Durante la segunda guerra mundial. c Durante los años 70. d Durante los años 50. 8 Algunos sucesos aleatorios que pueden ser objeto de estudio en la optimización Estocástica son: a Distancia de una planta de fabricación a otra o días laborales del mes. b El número de personas en la fila de un cajero o el número de averías en una flota de camiones. c Ninguna de las anteriores. d Todas las anteriores. 9 El empleo de modelos de optimización Estocástica es una de las metodologías más utilizadas en: a Las diferentes ramas de la ingeniería. b Economía. c Investigación de Operaciones. d Todas las anteriores. 10 Uno de los siguientes procedimientos no es usado dentro de la optimización estocástica: a Espere y observe b Aquí y ahora c Técnica de la ruta más corta. d Decisión en dos pasos