Relier Pairs ¡Prueba tu conocimiento!Version en ligne Es hora de que pongas a prueba lo aprendido en clase respecto a los distintos términos o palabras utilizadas en la cocina (Glosario Gastronómico) par Carlos Gómez 1 Plato marinero elaborado con fideos, pescados y mariscos. Se elabora en una paella 2 Tipo de corte que se aplica a las cebollas, primero se hace un corte a la mitad, luego en vertical y por último en horizontal. El objetivo es obtener cubos finos de cebolla. 3 Técnica que consiste en confeccionar de forma incompleta una preparación culinaria. 4 Término francés para denominar una crema de crustáceo, al término bisque le acompaña el nombre de la especie utilizada en su elaboración. 5 Limpiar el aceite 6 Aperitivos que se sirven antes de un plato principal de comida, caracteriza de gran variedad. 7 Es la acción de cocinar un alimento en aceite o líquido graso a baja temperatura con el recipiente tapado para lograr su cocción sin que se dore (temperatura media) 8 Caldo concentrado que se utiliza como base de unas salsas y para mejorar otras. Componente aromático y proteínico. 9 Ramillete hecho de perejil, tomillo, laurel, apio envueltas en puerro, que sirve para aromatizar. 10 Realzar el sabor de una preparación: con especias y finas hierbas. 11 Atar algún ave o carne para que no se deforme en la cocción. 12 Caldo aromatizado con hortalizas, vino o vinagre, que se utiliza para la cocción de mariscos y pescados. (Court Bouillan) 13 Rebanaditos de pan de molde de diferentes formas en la cual se ponen diferentes preparaciones. 14 Pasar por huevo, harina de trigo y miga de pan los productos que se van a freír. 15 Termino italiano aplicado al punto de cocción óptimo de las pastas, se dice que una pasta esta aldente cuando al probarla los dientes encuentran cierta dureza al llegar al centro de la misma, también se aplica a las verduras cocidas. 16 Se localiza en la clara del huevo, y está considerada la proteína de mayor valor biológico, ya que cuenta con todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce por sí solo y además en la proporción necesaria. 17 De origen japonés, empanadillas. A base de harina de trigo. 18 Mezclar una sustancia espesante como la fécula con un poco de líquido, agua o leche, para obtener un compuesto homogéneo que se añade a un líquido caliente para espesarlo. 19 Cocer en agua caliente y cuando este está próximo a su punto de ebullición (huevos ponche). 20 Picadillo formado por masas de carnes, pescados o verduras que sirve para rellenar (francesa). Fideua Decantar Albúmina Aldente Desleir Farsa Gyoza Marcar Canapés Bridar Escalfar Acentuar Entremés Empanar Caldo Corto Bouquet Garní Confitar Bisque Doble Cincelado Fondo