Enlace químico 2Version en ligne En esta actividad se busca que el estudiante aplique lo aprendido en el curso. par Javier Cruz Guardado 1 El enlace químico que se forma cuando los átomos comparten electrones entre sí se denomina: a Iónico b Covalente c Metálico 2 Con este nombre se definia antiguamente, a la capacidad de combinación de un átomo es a Valencia b Número de oxidación c Número de carga 3 De acuerdo a la teoría de Kossel y Lewis, ¿cuántos electrones se necesitan en los niveles de energía más externos de la mayoría de los átomos, para que sean químicamente estables? a 2 b 4 c 8 4 Según este modelo, el enlace químico se forma cuando los electrones se transfieren de un átomo a otro a Modelo del enlace covalente b Modelo del enlace metálico c Modelo del enlace iónico 5 ¿Por qué los gases nobles no forman compuestos fácilmente? Porque… a No tienen ningún electrón externo b Los subniveles s y p están llenos c Tienen 7 electrones en sus niveles de energía externos 6 ¿Cuál es la carga del ion monoatómico que forma el azufre? a 1- b 2- c 3- 7 ¿Cuál de los siguientes enunciados caracteriza la formación de un enlace iónico? a No metal + no metal = compartición de electrones b Metal + metal = cationes envueltos con una nube de electrones deslocalizados c Metal + no metal = transferencia de electrones 8 El enlace covalente coordinado o dátivo, se establece cuando los electrones compartidos son... a Donados por uno de los átomos enlazados b Atraídos mutuamente c Aportados por los dos átomos enlazados 9 Al perder o ganar electrones, un átomo se transforma en un... a Ion b Molécula c Elemento 10 ¿Con qué elemento, el cloro puede formar un enlace covalente simple; con la característica de que ambos cumplan la regla del octeto? a Potasio b Calcio c Cloro